Producto ampliado Share

Módulos con señalización para protección de centrales de telecomunicaciones.

  • Foto Módulos con señalización para protección de centrales de telecomunicaciones.
Durante la última década se ha producido una gran expansión de las transmisiones de datos, especialmente en países desarrollados. Sin embargo, las previsiones de la sustitución de cableado de cobre por fibra óptica no se están cumpliendo del todo. Las dos principales razones se encuentran en las conexiones de telecomunicaciones ya desplegadas y los esfuerzos de los fabricantes de equipos por permitir una mayor frecuencia de transmisión con mejoras en sistema de codificación y otras innovaciones técnicas. Por estas razones, los usuarios pueden acceder a velocidades de envío de datos con un precio razonable. Las redes de telecomunicaciones son más recientes en países menos desarrollados y, por lo tanto, necesitan mayor protección.

Hasta hace unos años, las líneas eran diseñadas para comunicaciones verbales. No obstante, cada vez se usan más para otras muchas formas de datos. Esto contribuye a incrementar la frecuencia de las señales transmitidas en redes “modernas”. Si en el pasado el ancho de banda estaba limitado a menos de 4 kHz, ahora se requiere 30 MHz o más. Consecuentemente, la frecuencia de transferencia ha aumentado en una década unas diez veces.

Este incremento de ancho de frecuencia y el uso de circuitos sensibles en centralitas representan uno de los dos grandes retos para los fabricantes de módulos de protección ante sobretensión en centrales de telecomunicaciones.

El otro de los desafíos es poder señalizar fallos o el aumento de tensión en la línea telefónica. En ISKRA ZASCITE, compañía a la vanguardia en la investigación y producción de protectores contra sobretensión y distribuida en España por DISMATEL, hemos observado una mayor demanda de señalización de un tipo u otro. Incluso algunos clientes desean contar con ambas señalizaciones mencionadas.

Cada módulo de alta calidad debe incluir protección térmica. En algunos casos, el fuego puede ser una amenaza en el cuadro de distribución (MDF) de la centralita. Existen dos formas de proporcionar protección térmica. La primera, denominada “fail safe”, conecta la línea al contacto de tierra y, en consecuencia, evita el riesgo de incendio y fundición en caso de sobrecalentamiento. La segunda, por su parte, conocida como desconexión térmica, protege la central telefónica en caso de elevación de temperatura en la línea.

El primer método es fácil de ejecutar, mientras que el segundo desconecta la línea y evita el posible sobrecalentamiento de los conductores.

 

MARCAS

ISKRA ZASCITE, Dismatel

 

DATOS TÉCNICOS

El uso de sistemas de desconexión de circuito térmico supone una prioridad al diseñar los módulos con señalización óptica de errores. Con la combinación adecuada de componentes de protección con baja capacitancia, adaptación de impedancia y circuito de detección de errores, es posible aportar señalización óptica en módulos de telecomunicaciones.

ISKRA ZASCITE diseña módulos para POTS y líneas RDSI y DSL para un ancho de espectro de 30 MHz, contribuyendo a acelerar la transmisión de datos en redes de telecomunicaciones existentes.

Los módulos distribuidos por DISMATEL ofrecen la máxima protección ante sobretensiones que se pudieran producir en los cables de comunicaciones de todo tipo en enlaces ADSL con tecnologías de transmisión RDSI, SDSL y HDSL.

Los protectores de ISKRA ZASCITE también se distinguen por mantener la simetría de la señal con respecto a tierra. De esta forma, la señal no se degrada y llega hasta el receptor sin errores ni pérdidas de información.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN


;



logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí