Noticia ampliada Share

ZGR presenta al Gobierno Vasco sus proyectos en Industria, Energía y Redes de Distribución, claves para acelerar la transición energética.

• La Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, visita la sede central de la empresa en Vitoria-Gasteiz. • Tapia ha podido conocer los últimos desarrollos y proyectos en los que está inmersa la compañía que prevé crecer un 170% en este trienio con una mejora de su EBITDA de casi un 400%.
  • Foto ZGR presenta al Gobierno Vasco sus proyectos en Industria, Energía y Redes de Distribución, claves para acelerar la transición energética.
• “Tenemos en nuestra mano soluciones eficaces para liderar la transición energética y minimizar la crisis de dependencia puesta de manifiesto en el actual contexto internacional. Euskadi cuenta con el conocimiento y la tecnología para liderar y afrontar el reto presente”, ha señalado Íñigo Segura, CEO de la compañía vasca.

Vitoria-Gasteiz, 15 de marzo de 2022.- Arantxa Tapia, junto al Viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, ha tenido la oportunidad de conocer en detalle las instalaciones de ZGR Corporación que cuenta con una capacidad de fabricación flexible que le permite adaptarse a un contexto con demandas muy volátiles en sus líneas de negocio como el actual y el laboratorio de I+D+i entre otras. Asimismo, el CEO de ZGR ha compartido con la Consejera los proyectos en los que están trabajando con objeto de participar en mercados emergentes y que están estrechamente relacionados y vinculados con el almacenamiento energético, el hidrógeno y la movilidad eléctrica.

El plan estratégico de ZGR presenta inversiones de 3,6 millones de euros hasta 2023, de los que 2,4 M€ serán en tecnología y desarrollo de nuevos productos y el resto tiene como destino la conectividad y digitalización de medios productivos. Una apuesta que supondrá el ascenso de la plantilla en un 32% y un crecimiento del EBITDA en un 380%.

• Soluciones energéticas
“ZGR está en estos momentos trabajando en soluciones energéticas que coadyuvarán a sortear en buena medida la dependencia exclusiva de energías fósiles, así como de determinados mercados que las controlan”, ha explicado Segura a la representante del Ejecutivo vasco. En este sentido, está ya muy avanzado su nuevo inversor modular central de 1500V para plantas fotovoltaicas de media-gran potencia, los nuevos SMART MIT para subestaciones eléctricas, o nuevas soluciones en monitorización y control, así como en calidad de red.

Asimismo, el CEO de ZGR ha anunciado que “la empresa está poniendo a punto nuevos servicios que permiten a plantas fotovoltaicas de tamaño medio o pequeño contar con un asesoramiento técnico en diseño e ingeniería, capaz de adaptar componentes a la medida de las características de la instalación, con el objetivo de conseguir las soluciones más robustas y eficientes del mercado, a la vez que la más alta productividad en su categoría, maximizando la inversión desde el primer día.”

Entre nuestros objetivos está situar a ZGR CORPORACIÓN como “habilitador de nuevos modelos de negocio, mediante un eficiente uso de la tecnología en áreas estratégicas como redes de distribución inteligentes, almacenamiento, energía solar y calidad de red”, añade.

Por otra parte, Iñigo Segura ha propuesto, dada la especial coyuntura, a la Consejera Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco “potenciar las comunidades energéticas basadas en energías renovables” -cuya regulación ha sido aprobada recientemente porque la dinamización pública “podría ser clave” para polígonos industriales o nuevas promociones de vivienda.

También ha abogado ante Tapia por “impulsar el autoconsumo en infraestructuras públicas”, campus universitarios, puertos y aeropuertos, por citar algunas infraestructuras de referencia.

Por otra parte, Iñigo Segura ha trasladado a la Consejera la importancia estratégica de la inversión en capital humano impulsando planes de formación en conocimientos como “los sistemas de control avanzados, los nuevos sistemas de comunicación, el estudio y análisis de datos, la generación de algoritmos de Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad” sin olvidar seguir apostando por la generación de talento en nuevos sistemas electrónicos de potencia.

Ante la crisis de suministros que vive la industria actualmente y que esta produciendo tanto subidas de precios de componentes y materias primas como largos plazos de entrega, Iñigo Segura ha lanzado varias ideas a la Consejera entre las cuales se encuentran “el fomento de compras centralizadas entre PYMES, el apoyo a proveedores locales para diversificar sus productos y ampliar su perímetro a empresas con posibles sinergias con sus clientes actuales y la promoción de Alianzas Estratégicas y acuerdos de cooperación entre compañías”.

• Sobre Zigor Corporación
ZGR CORPORACIÓN, que cerró 2021 con un crecimiento en ventas del 18% y del EBITDA del 65%, es un grupo empresarial especializado en el diseño, fabricación, implantación y mantenimiento de soluciones robustas, fiables y altamente productivas para la gestión integral de la energía eléctrica. Fabricante desde 1998, es un referente en el desarrollo de sistemas inteligentes de media tensión y de calidad de red, así como en almacenamiento híbrido y modular de energía, basado en baterías.

La empresa tiene tres grandes áreas de especialización: Industria, Transmisión y Distribución y Energía (fotovoltaica). Como fabricante, uno de sus elementos de valor diferencial es el servicio técnico y las garantías de fabricación. Cuenta con un gran número de certificaciones y homologaciones de su actividad, nacionales e internacionales.

ZGR CORPORACIÓN tiene su sede central en Vitoria y centros en Madrid (Desarrollo de Negocio) y Valencia (Desarrollo de Producto). A nivel internacional, tiene delegaciones en México y Colombia con servicio técnico local en todas estas zonas. Desarrolla proyectos y comercializa sus productos en todo el mundo.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí