• La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha incluido a la eficiencia energética entre sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030. En concreto, el #ODS 7 hace un llamamiento claro a los países y las empresas a “garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”.
• ZGR CORPORACIÓN trabaja la eficiencia energética en todas sus soluciones para maximizar la energía disponible de sus clientes, así como reducir los costes de su generación, distribución, almacenamiento o consumo.
• Enfocar las soluciones en electrónica de potencia hacia la eficiencia energética supone trabajar de forma integral la ingeniería y el diseño de los equipos; las tecnologías avanzadas para el almacenamiento híbrido; la innovación en nuevos sistemas de monitorización y control, así como en mantenimiento y servicio técnico.
04 de marzo de 2022, Vitoria/Madrid/Valencia.- Mañana, 5 de marzo, es el Día Internacional de la Eficiencia Energética; una jornada orientada a visibilizar a nivel mundial la importancia del uso racional de la energía y de destacar iniciativas que permitan hacerla más sostenible y ampliamente disponible.
La energía mueve el mundo, es el epicentro que transforma nuestra sociedad y permite su desarrollo. Genera calidad de vida, riqueza y progreso. Su importancia creciente y la necesidad de hacer un uso eficiente de la misma ha llevado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a incluirla entre sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto, el #ODS 7 hace un llamamiento claro a los países y las empresas a “garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”.
ZGR CORPORACIÓN es una empresa especializada en desarrollar soluciones fiables, robustas, eficientes y altamente productivas en la gestión integral de la energía eléctrica, maximizando su valor para sus clientes. Así pues, la eficiencia energética está en el núcleo de su razón de ser.
Por eso, en el Día Internacional de la Eficiencia Energética, ZGR quiere destacar el papel que juegan las industrias eléctricas en el desarrollo de soluciones que permitan aumentar la eficiencia energética.
En concreto, ZGR está realizando un enfoque integral hacia la eficiencia energética, lo que supone que sus soluciones en electrónica de potencia integran:
1). DISEÑO E INGENIERÍA
Trabajar la eficiencia energética desde el diseño y la ingeniería supone abordar el desarrollo de innovación continua en equipos y componentes que sean capaces de generar cada vez más energía, con un menor coste, en equipos cada vez más pequeños, flexibles y robustos, y a su vez con una gran fiabilidad y perdurabilidad a lo largo del tiempo.
Desde estos parámetros se enfoca la innovación y el diseño de los nuevos inversores solares de ZGR, sus cargadores inteligentes para subestaciones eléctricas y los sistemas de control de calidad de red para industrias y centros logísticos.
2). SISTEMAS AVANZADOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
Uno de los grandes desafíos para la transición energética es la generación de energía eléctrica procedente de diferentes fuentes, es decir, avanzar hacia microrredes inteligentes de energía distribuida. Los sistemas de almacenamiento híbrido y en baterías son elementos clave para avanzar en esta línea.
El almacenamiento de energía es consustancial también a la eficiencia energética, pues permite reducir las pérdidas de energía que se producen, en momentos de pico de generación, al carecer de sistemas de almacenamiento de la energía sobrante. Y, paralelamente, que en momentos de mucha demanda y poca producción, esa energía almacenada pueda ser distribuida de la mejor forma posible, al menor coste y con la mayor fiabilidad, allí donde se necesite.
Avanzar en sistemas de almacenamiento híbrido y en baterías es una de las líneas de desarrollo de soluciones más potentes de ZGR; soluciones prioritarias para la eficiencia energética y el uso racional de la energía.
3). SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN Y CONTROL
De igual forma, los nuevos sistemas avanzados de monitorización y control vinculados a los sistemas de generación, distribución, almacenamiento y consumo ayudan a avanzar en el uso más racional y eficiente de la energía, así como a minimizar sus costes.
4). SERVICIO TÉCNICO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Al trabajar de forma integrada diseño e ingeniería de equipos y procesos; nuevas tecnologías en almacenamiento e innovaciones en monitorización y control integradas, conseguimos en ZGR soluciones integrales robustas, eficientes, y flexibles. Todos estos elementos minimizan los fallos de los equipos, alargan la vida útil de los componentes y consiguen la máxima productividad durante más tiempo, reduciendo así los costes de mantenimiento y servicio técnico.
Para Íñigo Segura, CEO de ZGR, “la obsesión por la eficiencia energética y por facilitar el uso eficiente de la energía es nuestro reto. En este momento somos un referente internacional en referente de potencia, especialmente en el desarrollo de fuentes de alimentación seguras para la distribución en general, pero preparadas para la transición hacia nuevas redes de distribución inteligentes”.
En definitiva, en ZGR abarcamos cualquier proceso de conversión de la energía eléctrica para mejorar su calidad, la eficiencia y su disponibilidad en el consumo, y habilitar nuevas aplicaciones. La eficiencia energética es nuestro reto.
• Sobre Zigor Corporación
ZGR CORPORACIÓN S.A. es un grupo empresarial especializado en el diseño, fabricación, implantación y mantenimiento de soluciones robustas, fiables y altamente productivas para la gestión integral de la energía eléctrica.
Fabricante desde 1998, es un referente internacional en electrónica de potencia, especialmente en el desarrollo de sistemas inteligentes de media tensión y de calidad de red, así como en almacenamiento híbrido y modular de energía, basado en baterías.
Tiene tres grandes áreas de especialización: Industria, Transmisión y Distribución y Energía (fotovoltaica). Como fabricante, uno de sus elementos de valor diferencial es el servicio técnico y las garantías de fabricación. Cuenta con un gran número de certificaciones y homologaciones de su actividad, nacionales e internacionales.
Su sede central está en Vitoria y tiene delegaciones en Madrid , San Sebastián y Valencia. A nivel internacional, tiene delegaciones en México y Colombia con servicio técnico local en estas zonas. Desarrolla proyectos y comercializa sus productos en todo el mundo.