Noticia ampliada Share

Eurecat innova en materiales avanzados para construir trenes más eficientes desde el punto de vista energético.

• El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto CARBODIN, que contribuirá a la próxima generación de trenes de pasajeros, más ligeros y sostenibles. • Eurecat desarrolla moldes modulares innovadores para la fabricación de carrocería y carcasas de vagones utilizando materiales composites.
  • Foto Eurecat innova en materiales avanzados para construir trenes más eficientes desde el punto de vista energético.
• CARBODIN fue seleccionado en la convocatoria europea Shift2Rail y cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros.

Madrid, 30 de noviembre de 2021.- El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto CARBODIN, del inglés “Car Body Shells, Doors and Interiors”, que contribuirá a la fabricación de trenes de pasajeros más ligeros y sostenibles desde el punto de vista energético, mediante el desarrollo de moldes modulares innovadores para la fabricación de carrocería y carcasas de vagones utilizando materiales compuestos.

En el marco del proyecto, “se diseñan y desarrollan moldes y utillajes innovadores y versátiles que darán paso a una nueva generación de carcasas de la carrocería utilizando materiales compuestos para conseguir vehículos significativamente más ligeros”, de manera que permitan transportar “más pasajeros dentro de los mismos límites de carga de eje, utilicen menos energía y tengan un impacto reducido en la infraestructura ferroviaria”, explica la directora de la Unidad de Materiales Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez.

En esta línea, “un paso importante es el diseño inteligente donde se combinan diferentes tecnologías de fabricación de moldes que nos permiten generar utillajes para el conformado de composites de manera eficiente reduciendo así el tiempo de fabricación y a un coste competitivo”, afirma.

Otros pasos previstos en el proyecto “serán el diseño del suelo interior del tren, el desarrollo de un configurador para el interior con realidad virtual y circuitos eléctricos impresos que ahorren peso”, añade la responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística de Eurecat, Laia Garriga.

En este sentido, se trabaja en un nuevo concepto de puertas innovadoras, orientado a “crear nuevas estructuras de material compuesto ligero para mejorar el consumo de energía, el ruido y la transmisión térmica e incluir un acceso mejorado para personas con movilidad reducida”, explica Garriga.

También se desarrollan nuevos conceptos modulares para interiores del tren que “permitirán a los operadores adaptar la disposición del vehículo a las condiciones de uso reales, y mejorarán los flujos de pasajeros, optimizando tanto la capacidad del vehículo como los tiempos de estancia”, destaca la responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística del centro tecnológico.

Por parte de Eurecat, la Unidad de Materiales Composites lidera el proyecto y, transversalmente, participan las Unidades de Advanced Manufacturing Systems, Desarrollo de Producto, Impresión Funcional y Dispositivos Integrados, Tecnologías Audiovisuales, Big Data & Data Science y Consultoría.

CARBODIN ha sido seleccionado en la convocatoria europea Shift2Rail, la iniciativa para el desarrollo de proyectos de investigación avanzada y soluciones para el transporte ferroviario europeo, dentro del programa de la Comisión Europea Horizon 2020, y cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros.

El consorcio de CARBODIN está formado por 14 socios de 7 países europeos, que engloban España, Grecia, Alemania, Italia, Francia, Polonia y la República Checa. Conjuntamente con Eurecat, participan las empresas MASATS, Composites Aragón, CADM-Automotive Group, SMT, CG Rail y VUZ; los centros de investigación EURNEX, EKETA y AIMEN; los centros universitarios RWTH Aachen University, Sapienza Università di Roma y Université Polytechnique HAUTS-DE-FRANCE, y la asociación ferroviaria UIC.

Por su parte, In-Move by RailGrup Clúster de Empresas de movilidad y logística multimodal y ERCI European Railway Clusters Iniciative apoyan el proyecto para potenciar la difusión de resultados.
Eurecat también colaborará en un segundo proyecto, liderado por la International Union of Public Transport (UITP), financiado con 2,9 millones de euros y con un plazo de excusión de 30 meses.
Participación de Eurecat en Rail Live, la expo ferroviaria líder del sector en el Estado Español
En el marco de la Expo Rail Live, la responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística de Eurecat, Laia Garriga, participa en la entrega de premios RAIL VISIONARY 2021 AWARDS, promovidos por IN-MOVE by RailGrup, Mafex i Terrapinn, con el apoyo de RENFE y Eurecat.
VENID A VISITARNOS EN RAIL LIVE: (Ifema, Madrid 30/11-1/12) Hall 5 - estand 112 (dentro del estand agrupado de IN-MOVE (Railgrup)
Podéis ampliar la información o solicitar entrevistas al Gabinete de Prensa de Eurecat en el email premsa@eurecat.org o en el móvil 630 425 169.

• Sobre Eurecat
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 650 profesionales que generan un volumen de ingresos de 50 millones de euros anuales y presta servicio a cerca de 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 153 patentes y 8 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí