Con el nuevo equipo de Valencia, ZGR aumenta en un 15% el número de ingenieros/as dedicados a Innovación y Desarrollo Tecnológico. Superará la inversión de 2,6 M€ en I+D+I en los próximos dos años.
• ZGR quiere ser un habilitador de nuevos modelos de negocio, mediante un eficiente uso de la tecnología en áreas estratégicas como Smart Grids, almacenamiento, fotovoltaica y calidad de red.
• El desarrollo de convertidores fotovoltaicos inteligentes con la más avanzada tecnología de electrónica de potencia, reto principal de la nueva delegación, que complementa los trabajos del equipo de I+D+I en la sede de Vitoria centrados en el desarrollo de producto, sistemas y soluciones industriales.
• La delegación de ZGR en Madrid asume la dirección de desarrollo de negocio y se apoya a nivel internacional en las delegaciones de Colombia y México, que incorporan también capacidades técnicas y comerciales.
Valencia, Vitoria-Gasteiz, Madrid, 10 de noviembre de 2021.- ZGR es un grupo empresarial especializado en desarrollar soluciones robustas, flexibles y altamente productivas para la gestión integral de la energía eléctrica a las que se suma un servicio técnico ágil muy enfocado a maximizar la productividad de sus productos y sistemas. Su sede se encuentra en Vitoria y dispone de delegaciones en Madrid, México y Colombia.
A su expansión territorial se suma ahora una nueva delegación en Valencia, que refuerza el área de Innovación y Desarrollo Tecnológico, con el propósito de agilizar los tiempos de desarrollo de nuevas soluciones que den respuesta a los retos derivados de la transición energética.
ZGR quiere ser un habilitador de nuevos modelos de negocio, mediante un eficiente uso de la tecnología para resolver los retos que hoy se le plantean y que tendrá que abordar en el futuro la energía eléctrica y en especial aquellos relacionados con una eficiente transición hacia un modelo de bajas emisiones de CO2 como las Smart Grids, el almacenamiento, las energías renovables (solar) y la mejora de la calidad de red.
En la hoja de ruta de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la empresa se encuentran nuevas soluciones para el almacenamiento híbrido de energía; nuevos servicios y componentes inteligentes que maximicen la fiabilidad y la flexibilidad de las operaciones en las subestaciones y redes inteligentes de las utilities (comercializadoras); así como optimizar al máximo la rentabilidad del uso de energía solar y el rendimiento de las plantas fotovoltaicas.
Con estas últimas inversiones en I+D+I, así como con el refuerzo de su área de desarrollo de negocio y comercial, ZGR espera consolidar su presencia en los principales mercados en los que está presente (España, Colombia y México), así como aprovechar las oportunidades y abrirse a otros nuevos (principalmente en Europa, Norte de África y América Latina).
En concreto, la nueva delegación de I+D+I de ZGR en Valencia se ha especializado en el desarrollo de nuevos convertidores inteligentes con la más avanzada tecnología de electrónica de potencia, complementando así los trabajos del equipo de I+D+I de la sede de Vitoria, centrados más en el desarrollo de producto, sistemas y soluciones industriales.
Con el nuevo equipo de Valencia, ZGR aumenta en un 15% el número de ingenieros/as dedicados a Innovación y Desarrollo Tecnológico. La empresa estima cerrar el año con una plantilla cercana a las 100 personas. La inversión en I+D+I de ZGR en los próximos dos años supera los 2,6 M€.
“Nuestro objetivo es ser un referente en el conocimiento de la electrónica de potencia y, a la vez, muy eficientes en la aplicación de ese conocimiento en soluciones robustas y fiables para las empresas para las que trabajamos, maximizando la rentabilidad de su energía. Queremos hacerlo además de forma muy ágil, acortando al máximo los procesos de desarrollo y trabajando muy en colaboración con el cliente final desde las primeras fases de la conceptualización y el diseño de la solución”, señala Íñigo Segura, CEO de ZGR.
Con la apertura de esta nueva delegación de Valencia ZGR no solo refuerza su presencia en España, sino que también la empresa se acerca a uno de los polos de generación de talento en el ámbito de la electrónica de potencia, campo en el que es un referente dentro del sector.
• Un ecosistema corporativo dinámico, diverso, ágil y global
La capacidad de producción de ZGR se concreta hoy en la fabricación de inversores que generan 2MW/día; la gestión de calidad de red de 25 MW/año y la generación de corriente continua en 40 equipos/mes. La empresa alcanzará 1 GW de potencia instalada en plantas fotovoltaicas en 2022.
En la sede de Vitoria, además de la dirección y servicios centrales, se centraliza la investigación, el desarrollo tecnológico y la fabricación de productos, sistemas y soluciones industriales.
La delegación de Madrid asume la dirección de desarrollo de negocio y se apoya a nivel internacional en las delegaciones de Colombia y México, que incorporan también capacidades técnicas y comerciales.
Ahora Valencia asume el área de desarrollo de módulos de conversión de potencia y la investigación aplicada en nuevas tecnologías de conversión de energía.
La empresa está homologada por Iberdrola, Naturgy, Viesgo, Ecopetrol, DEWA y CFE además de otras grandes compañías eléctricas y energéticas internacionales, como proveedor referenciado y exclusivo en diferentes ámbitos de su actividad.
En el primer semestre de 2021, la cifra de facturación de ZGR ha mejorado en un 34% respecto al mismo periodo del año anterior, con especial incidencia en la línea de negocio de Industria, en la que ZGR tiene una importante cartera de clientes, entre otros, empresas como Mercadona, Abbot o Schneider. La empresa estima cerrar el año duplicando su EBITDA y prevé prácticamente duplicar su cifra de negocio en 2022.