Noticia ampliada Share

La metodología Agile que transforma a las empresas.

Quodem ayuda a las empresas a implementar la metodología Agile para fomentar la flexibilidad e inmediatez de las organizaciones y ayudar a acelerar sus proyectos.
  • Foto La metodología Agile que transforma a las empresas.
La conocida como cuarta revolución industrial en la que nos encontramos y la enorme volatilidad del entorno empresarial, obligan a que los procesos de trabajo sean sumamente veloces. De este modo, las empresas deben involucrarse en la transformación digital y ser capaces de implementar nuevas herramientas que les ayuden a ganar una mayor eficiencia en sus proyectos. Un método que está en auge y que está ayudando significativamente a las empresas ante este desafío es Agile. Quodem facilita a las compañías la implementación de esta metodología ayudándolas a flexibilizar y acelerar sus procesos para que la empresa crezca de forma rápida y exponencial.

La metodología Agile permite a las empresas desarrollar un producto o servicio minimizando la incertidumbre para garantizar el éxito de su lanzamiento al mercado. Su proceso se divide en tres fases fundamentales: construir, medir y aprender. De esta manera, se realiza un Mínimo Producto Viable (MPV) del que se extrae el aprendizaje a través del feedback recibido por parte de los clientes que nos servirá para medir la aceptación del producto o servicio en cuestión y nos ayudará a hacerlo evolucionar en la dirección correcta. Esto permite obtener una ventaja competitiva y ayuda a las empresas a alcanzar el éxito en cada uno de sus lanzamientos. De este modo, Quodem con la metodología Agile brinda un marco de trabajo donde se minimiza el riesgo, se ahorran costes y se maximiza el valor entregado al cliente.

Es importante hacer una distinción entre la metodología Agile y las metodologías tradicionales. Agile plantea un cambio en el paradigma que se apoya en los siguientes puntos:

1.- Interacción e individuos. Mientras los métodos tradicionales enfocan la creación de los productos o servicios en base a las herramientas y procesos, el método Agile interactúa activamente con el mercado y da voz a los usuarios para que formen parte del desarrollo.
2.- Creación de un software que funciona. Agile crea el software directamente para acelerar el proceso, sin embargo, las metodologías tradicionales trabajan con documentación exhaustiva antes de hacer tangible la solución o servicio.
3.- Colaboración conjunta con el cliente. En la estrategia tradicional se negocia con el cliente, Agile permite la participación entre ambas partes para enriquecer el producto y reducir la incertidumbre.
4.- Responder ante los posibles cambios. Agile es, por encima de todo, un método flexible que ayuda a las empresas a adaptarse al cambio y a tomarlo como una oportunidad de mejora.

En Quodem la metodología Agile se aplica a través de enfoque customer centric, donde se prioriza la orientación y satisfacción del cliente, a través de entregas que se producen en un período corto y continuado de tiempo. Se pone en las manos del propio cliente aquellos productos y servicios que van destinados a cubrir sus necesidades en el menor tiempo posible, para que estos puedan dar su feedback. Agile coloca al cliente en el centro de todo y potencia la flexibilidad, la comunicación y colaboración entre todas las partes, la reducción de costes y la mejora continua del producto. Con todo, se logra aportar el producto o servicio al cliente con la mayor brevedad posible, acortando notablemente los ciclos de entrega de valor -a diferencia del modelo tradicional que no lo hace hasta el final del proceso- y dando una mayor capacidad de proyección a la empresa.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí