Noticia ampliada Share

La nueva realidad sanitaria es digital.

Quodem revoluciona el sector de la salud con la implementación tecnológica para potenciar los servicios médicos y mejorar la experiencia del paciente.
  • Foto La nueva realidad sanitaria es digital.
La tecnología ha llegado para irrumpir y revolucionar todos los ámbitos de la sociedad, incluido el sanitario. Al incorporar las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) a servicios del área de la sanidad se mejora la salud y el bienestar de los pacientes, ya que se optimizan y agilizan los procesos y surge el patient centric. En los últimos años se ha producido un gran avance en la medicina y la salud digital ha experimentado un gran empuje, especialmente tras la pandemia. Este nuevo paradigma de la salud se centra en el beneficio del paciente, mejorando la asistencia sanitaria a través de la aplicación de diversas tecnologías e-health. De este modo, cada año son más las empresas, profesionales sanitarios y pacientes que confían en la digitalización de la sanidad para aumentar la calidad de vida de la sociedad. Quodem, consultores especializados en la transformación digital del sector sanitario, lleva años dotando a las empresas de diferentes herramientas que están haciendo posible la digitalización de la salud.

• Value Based Healthcare
Un revolucionario paradigma de la Salud Digital, que surge de los avances tecnológicos basados en los resultados, la innovación científica y los cambios culturales en los pacientes. Se diferencia del modelo de medicina tradicional porque, más allá de ofrecer diagnósticos y numerosos servicios, el Value Based Healthcare -tal como dicta su traducción- se basa en aportar verdadero valor al paciente. Se trata de un sistema de calidad, atención proactiva y preventiva que usa las nuevas tecnologías para obtener datos que ayuden a mejorar la salud del paciente y el empoderamiento de los médicos. Ambos factores tienen como resultado una mejora de los tratamientos y de la calidad de vida de los pacientes. Quodem lleva más de 15 años realizando proyectos digitales en el sector sanitario, durante estos años ha ido actualizándose de forma constante e incorporando nuevas metodologías como la metodología ICHOM, con el objetivo de priorizar el valor del paciente para el buen desarrollo de los servicios sanitarios.

• Bioestadística y estudio de datos
La bioestadística aplicada a distintas ciencias como la medicina, a través de la recopilación de datos. Se emplean técnicas y análisis bioestadísticos para la toma de decisiones dentro del sector de la salud. Desde Quodem, extraen el valor a los datos recolectados para localizar los puntos clave de la información y así extraer la solución a las hipótesis planteadas. Se logra un mejor entendimiento de la información obtenida en los estudios realizados, lo que genera un beneficio tanto para el paciente, como para la propia empresa.

• Patient Centric
El Patient Centric implica un enfoque común entre profesionales sanitarios, pacientes y sus familias, para alinear las decisiones que toman los profesionales de la salud con las expectativas y necesidades de cada paciente. Esto significa que el paciente pasa a ser parte activa de las decisiones que repercuten en su propia salud. Así, se aumenta el compromiso con los implicados en la enfermedad y se persigue una toma de decisiones en la que el paciente también participe para ayudar al profesional sanitario. Este sistema tiene como consecuencia una disminución de los reingresos y un aumento de la fidelización del proveedor de salud. Además, al incorporar programas de medición de resultados se reducen los costes.

• HCP Digital Engagement
El HPC Digital Engagement está enfocado a reforzar las vías de colaboración clínica y científica con los profesionales sanitarios. Esto se ha visto acentuado por la COVID-19, que ha obligado a la digitalización de numerosas labores dentro del mundo de la salud. Quodem ofrece al año más de 150 acciones formativas médicas continuadas dirigidas al profesional sanitario, a través de distintos soportes como el eDetailing, la plataforma B2B o la plataforma MSL.

Se ha demostrado pues, que el uso intensivo e inteligente de la tecnología aporta numerosos beneficios tanto para el paciente como para el profesional sanitario. Estas iniciativas tecnológicas dirigidas a la salud incorporan las técnicas Big Data e Inteligencia Artificial para el desarrollo de herramientas que den soporte a la decisión clínica: clusterización de los pacientes, delimitación y seguimiento de grupos de riesgo, medición de resultados, cumplimiento y compromiso con el tratamiento clínico, formación de los sanitarios dentro del entorno tecnológico, etc. Ya se ha dicho que la transformación digital es el futuro de las empresas y, sin duda, lo es también para aquellas entidades dedicadas a cuidar de la salud de los ciudadanos, un pilar fundamental dentro de la sociedad.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí