Noticia ampliada Share

T-Systems lanza ENAE, su solución para reducir costes y optimizar el despliegue de proyectos IoT.

La solución ha sido desarrollada en España, y combina IoT Industrial (IIoT), Cloud y Edge Computing, IA y machine learning, para reducir los costes y tiempos de implementación de los sistemas necesarios para impulsar la adopción de mantenimientos predictivos, de una forma global y escalable, en entornos industriales y productivos críticos.
  • Foto T-Systems lanza ENAE, su solución para reducir costes y optimizar el despliegue de proyectos IoT.
T-Systems ha creado dos laboratorios, en Barcelona y Madrid, para realizar las pruebas y desarrollos necesarios para cada proyecto y evitar realizar pruebas en campo que puedan impactar en la producción de la planta

Las plantas de refino, químicas, estaciones petroleras, redes de distribución (agua, gas o electricidad) o plantas de generación eléctrica, tienen en ENAE una solución para mejorar la planificación y ejecución de sus trabajos de mantenimiento, aumentando la seguridad y reduciendo los costes

T-Systems, filial de servicios tecnológicos del grupo Deutsche Telekom, ha presentado hoy, en el marco de la quinta edición de DES – Digital Enterprise Show, su solución para impulsar el mantenimiento predictivo en entornos productivos: ENAE. Un modelo de acompañamiento en este tipo de proyectos que combina tecnología IoT Industrial (IIoT), Cloud y Edge Computing, IA y machine learning, ENAE reduce entre un 15% y un 25% los costes y tiempos de implementación de los sistemas necesarios para impulsar la adopción de mantenimientos predictivos, de una forma global y escalable, en entornos industriales y productivos críticos.

ENAE integra una arquitectura flexible, global y escalable que permite filtrar, pre-tratar, normalizar y combinar los datos de los distintos sensores antes de enviarlos a la nube, lo que disminuye el coste de la conexión de datos, almacenamiento y procesamiento, al tiempo que mejora la potencia de cálculo en la nube.
Además, ENAE es capaz de integrar cualquier solución de cualquier fabricante tanto a nivel de hardware como de software, adaptándose plenamente a la mejor solución para el caso de uso gestionado y al ecosistema y necesidades del cliente, detectando y resolviendo cualquier posible incompatibilidad que pudiera existir entre cualquiera de estos componentes.

Gracias a las tecnologías de Edge Computing ENAE realiza un control de activos que permite la detección temprana de anomalías y previene posibles accidentes en planta o campo. Además, cuenta con un sistema de alertas inteligentes con clasificación automática del nivel de alerta, envío de avisos al equipo adecuado en cada caso (mantenimiento, bomberos), activación de medidas de forma automática como apagado de activos, según la gravedad de la situación. ENAE también ayuda al control de presencia en planta que, combinada con cámaras dotadas de IA, puede alertar de la presencia de personal no autorizado en zonas peligrosas y/o críticas; control de contaminantes en aguas residuales de refrigeración e infinidad de diferentes casos de uso distintos.

ENAE es una suite creada por el equipo español de T-Systems Iberia, que responde a las necesidades de un sector fundamental en la sociedad como el energético o incluso otras industrias, donde los trabajos de mantenimiento son críticos para garantizar la continuidad del servicio de la forma más eficiente y con los costes más ajustados posible. Las plantas de refino, químicas, estaciones petroleras, redes de distribución o plantas de generación tienen ahora una solución que les ayuda a mejorar la planificación y ejecución de sus trabajos de mantenimiento, aumentando la seguridad y reduciendo los costes.

Dos laboratorios: extracción de datos reales y desarrollo de prototipos sin impactar la producción
T-Systems ha creado dos laboratorios de pruebas en España donde se podrán realizar pruebas y desarrollar prototipos de forma segura para los clientes y sin impacto ni instalaciones en los entornos productivos. Estas dos nuevas instalaciones para impulsa la innovación en el sector energético se encuentran en el T-Lab de T-Systems en sus oficinas en Madrid y en el Innovation Center de la compañía en sus oficinas del 22@ de Barcelona.

Los profesionales de estas nuevas instalaciones trabajarán creando soluciones para perfeccionar la captura de datos desde las máquinas en planta o campo, probando nuevos sensores o incluso creando dispositivos desde cero. Además, realizarán pruebas para mejorar la integración de nuevas soluciones tecnológicas en los entornos estudiados, tanto de software como hardware, adelantándose a las posibles incompatibilidades entre diferentes fabricantes; o realizarán simulaciones de situaciones de riesgo o variaciones en las condiciones ambientales o de seguridad para entender el impacto en la producción antes de que se produzcan.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí