Noticia ampliada Share

La encuesta sobre riesgos operacionales a altos directivos 2018 de DuPont Sustainable Solutions arroja alarmantes resultados.

La ausencia de una adecuada gestión de riesgos por parte de los directivos pone en serio riesgo la continuidad de las empresas.
  • Foto La encuesta sobre riesgos operacionales a altos directivos 2018 de DuPont Sustainable Solutions arroja alarmantes resultados.
WILMINGTON, Delaware, 29 de enero de 2019 – A pesar de las evidentes nefastas consecuencias que puede ocasionar una mala gestión de los riesgos a nivel empresarial, los directivos siguen sin tener en cuenta ni identificar con la importancia que merece un aspecto que, mal enfocado, puede llegar a tener consecuencias catastróficas para una organización. Así de contundente y asombrosa se muestra la principal conclusión extraída de los resultados de la encuesta global 2018 sobre riesgos operacionales realizada por DuPont Sustainable Solutions (DSS) a directivos de empresas de distintos sectores. De no corregirse esta carencia, tanto el rendimiento operativo de la empresa como la continuidad del negocio y la confianza ofrecida ante los accionistas podría resentirse de forma grave.

"El modo en el que antes se entendía el riesgo a nivel empresarial ya no es válido en un entorno de negocios global como el actual, donde el objetivo fundamental de los directivos es que sus organizaciones alcancen un éxito sostenible”, afirma Davide Vassallo, Director General de DuPont Sustainable Solutions. “Liderar un negocio de éxito es, a día de hoy, más difícil que nunca, ya que los directivos se enfrentan en la actualidad a más desafíos diarios de lo que jamás lo han hecho, tanto dentro como fuera de sus organizaciones. De la mano de estos desafíos vienen asociados otros numerosos riesgos que los ejecutivos deben anticipar y mitigar con éxito. Para transformar una organización, los ejecutivos han de integrar el riesgo en la estrategia comercial de la organización a fin de involucrar a los empleados, aumentar la productividad y generar una ventaja competitiva".

Algunas de las principales conclusiones extraídas de la encuesta global de 2018 a ejecutivos sobre riesgos operacionales de DSS revelan que, si bien existe un consenso general entre los ejecutivos participantes acerca de cuáles son las líneas fundamentales de un programa ideal de gestión de riesgos, los líderes no logran implementar dichas líneas en sus organizaciones. Esta carencia se manifiesta especialmente de las siguientes maneras:

• Los directivos no prestan la suficiente atención a aquellos riesgos que pueden generar incidentes a gran escala, parecen permitir que las bajas tasas de incidentes les den una falsa sensación de seguridad y no prestan atención a otros indicadores de posibles hechos importantes. Mientras que el 78 por ciento de los encuestados coinciden en afirmar que unas bajas tasas de incidentes no implican un riesgo reducido, dos tercios de los directivos encuestados reconocen sentirse seguros cuando ven datos que indican que las tasas de incidentes son bajas o tienden a cero.

• Los ejecutivos resuelven las lagunas que puedan existir en los procesos de gestión de riesgos sumando más procesos. La mayoría de encuestados están de acuerdo en que los procesos y los sistemas por sí solos resultan insuficientes en la gestión del riesgo y para garantizar el desempeño operativo, coincidiendo en la importancia de contar con sistemas de gestión de riesgos que estén integrados, se complementen entre sí y se revisen periódicamente para verificar su efectividad. Sin embargo, el 44 por ciento de los encuestados reconoce que las brechas en los sistemas vigentes representan un desafío para sus organizaciones.

• Los directivos reconocen una cierta desconexión entre los trabajadores con respecto a la gestión de riesgos. Una cuarta parte de los directivos encuestados considera que los principales cargos de responsabilidad de las empresas no están alineados con los principales riesgos que enfrenta la empresa. Más de la mitad (55 por ciento) no cree que los ejecutivos senior estén totalmente alineados con los principales riesgos que enfrenta la organización, lo que representa un aumento del 35 por ciento en comparación con la misma encuesta de DSS del año pasado, lo que supone una señal inequívoca de que existe una importante y creciente brecha de participación entre los líderes de la empresa y los trabajadores, que impide que una organización reconozca y mitigue los riesgos de manera efectiva.

La encuesta global sobre gestión de riesgos operacionales que DSS realiza cada año a directivos de relevantes empresas establece puntos de referencia y monitoriza el nivel de madurez de los programas de gestión de riesgos operacionales en empresas de múltiples sectores, además de analizar los desafíos a los que se enfrentan para administrar eficazmente el riesgo y mejorar el rendimiento del negocio. En la encuesta, realizada entre mayo y agosto, participaron directivos de más de 350 empresas. La mitad de los participantes en la encuesta (52 por ciento) eran ejecutivos senior (CEO, CFO, etc.) mientras que otra mitad (48 por ciento) se situaba a nivel de director ejecutivo. El 60 por ciento de las empresas participantes pertenecen a sectores de alto riesgo, como minería y metales, petróleo y gas y fábricas. Aproximadamente dos tercios de las empresas participantes tienen una presencia global. El 44 por ciento tiene su sede en América del Norte, el 27 por ciento en Asia-Pacífico y el 24 por ciento en Europa.

• DuPont Sustainable Solutions
DuPont DuPont Sustainable Solutions (DSS) es una de las ocho ramas de negocios de DowDuPont Specialty Products. Proveedor líder de servicios de consultoría de fabricación de primer nivel, da servicios para ayudar a las organizaciones a transformar y optimizar sus procesos, tecnologías y capacidades. DSS posee un compromiso para mejorar la seguridad, productividad y sostenibilidad medioambiental de organizaciones de todo el mundo.

• DowDuPont Specialty Products Division
DowDuPont Specialty Products, división de DowDuPont (NYSE: DWDP), es un líder global en innovación con materiales basados en la tecnología, ingredientes y soluciones que ayudan a transformar las industrias y la vida cotidiana. Nuestros empleados aplican diversidad de experiencias y ciencia para ayudar a los clientes a hacer avanzar sus mejores ideas y proporcionar innovaciones esenciales en mercados clave que incluyen electrónica, transporte, construcción, salud y bienestar, alimentación y seguridad en el trabajo. DowDuPont planea separar la división de Specialty Products en una compañía independiente, con cotización oficial.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí