Noticia ampliada Share

Puntos de análisis de tráfico (TAP) ópticos pasivos para supervisión de redes. Al aumentar la visibilidad, ayudan a garantizar la seguridad y el rendimiento en tiempo real.

Sectores como el financiero, el sanitario y el de las telecomunicaciones, entre otros, necesitan herramientas de visibilidad para administrar sus redes y agilizar la localización y la reparación de fallos, sin provocar interrupciones en el servicio. Por ello, los directores de IT utilizan puntos de análisis de tráfico (TAP) de fibra óptica para supervisar los enlaces de redes.
  • Foto Puntos de análisis de tráfico (TAP) ópticos pasivos para supervisión de redes.

Al aumentar la visibilidad, ayudan a garantizar la seguridad y el rendimiento en tiempo real.
CMATIC, S.L., empresa dedicada a la distribución de soluciones para redes LAN, ofrece soporte a los profesionales con la amplia gama de TAP ópticos pasivos de Leviton, que aporta numerosas mejoras a la hora de garantizar la seguridad y el rendimiento de redes y centros de datos en tiempo real.
Hasta ahora, al instalar un TAP pasivo, se solía añadir un panel de TAP dedicado y extender un latiguillo desde el propio panel hasta el entorno de interconexiones de la red. Los nuevos modelos de Leviton integran la tecnología TAP en su espacio de casete existente para que puedan formar parte del entorno de interconexiones en lugar de un elemento agregado a la red. Así pues, se elimina la necesidad de un panel de TAP dedicado y, por lo tanto, de otras dos conexiones adicionales del canal.

Esta capacidad de integración también conserva espacio en rack. Con los puertos de TAP en la parte trasera del casete se asegura la densidad de interconexión.

Por ejemplo, un diseño con un panel HDX 1UR, casete TAP y puerto trasero de TAP MTP permite la supervisión de los 72 puertos en el panel. Los TAP se sitúan en el sistema de cableado pasivo entre un dispositivo host y un receptor.

Por estas razones, la adopción de TAP pasivos continuará creciendo, con productos de Leviton ya disponibles para su integración en el entorno de interconexión, contribuyendo a reducir el número de conexiones requeridas en la infraestructura de cableado estructurado y, a su vez, disminuir la pérdida de inserción del canal.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí