Noticia ampliada
Por cuarto año consecutivo, Quocirca -firma de investigación y análisis de mercados de ámbito internacional especializada en tecnologías de impresión y digitales en el lugar de trabajo- reconoce a Konica Minolta como compañía “líder” en su última evaluación sobre el mercado de la seguridad de la impresión (informe Print Security Landscape 2025).
Atención prioritaria sobre la Inteligencia Artificial
El informe de Quocirca pone de relieve el aumento de los ataques cada vez más complejos contra los sistemas de impresión de las empresas, especialmente como consecuencia del uso de dispositivos que emplean Inteligencia Artificial.
El 40% de los encuestados por Quocirca para este informe -más de 400 directivos y especialistas IT- se muestran preocupados por los riesgos que plantea la IA. Además, el 86% considera importante que los proveedores de servicios tecnológicos utilicen la IA y el aprendizaje automático para detectar posibles amenazas de seguridad y ciberataques.
Flotas mixtas y dispositivos antiguos, más expuestos
Las flotas mixtas de impresoras y los dispositivos de impresión más antiguos suponen un importante riesgo para la seguridad. Tanto es así que el 56% de las empresas evaluadas por Quocirca han sufrido algún ataque relacionado con sus equipos de impresión que ha afectado a la seguridad de sus datos, lo que supone unas cuantiosas pérdidas económicas para las compañías.
A diferencia de las impresoras multifuncionales modernas, los antiguos dispositivos de impresión carecen de sistemas de seguridad eficientes integrados, por lo que son más vulnerables.
Riesgos añadidos
Quocirca también señala como riesgo añadido de ciberseguridad en numerosas empresas el hecho de que se empleen diferentes modalidades de autenticación para el acceso a sus dispositivos de impresión.
Los entornos de impresión privados se han identificado como otro importante factor de entrada de ataques informáticos. El 53% de los encuestados afirmó que personas no autorizadas habían accedido a documentos en un entorno privado.
Entre las repercusiones, junto a los elevados costes económicos, las grandes empresas (27%) citan la pérdida de tiempo que sus expertos en IT dedican a resolver este tipo de incidencias, mientras que para las pymes la peor consecuencia es la interrupción de la continuidad del negocio (28 %).
Seguridad en múltiples capas de Konica Minolta
El informe de Quocirca reconoce cómo “el enfoque de seguridad en múltiples capas de Konica Minolta ayuda a empresas de todos los tamaños a reducir el riesgo, garantizar el cumplimiento normativo y preparar su infraestructura de impresión para el futuro dentro de estrategias de seguridad de la información más amplias”.
El informe afirma que “Konica Minolta sigue invirtiendo en todas las áreas de su cartera de seguridad; algunos ejemplos recientes son los avances en autenticación, la entrega segura de firmware y Konica Minolta MarketPlace para soluciones de impresión y escaneo basadas en la nube. Su compromiso con la inversión continua en recursos y desarrollo refuerza su hoja de ruta a largo plazo en torno a la transformación digital segura”.
IA y automatización para detectar amenazas
Quocirca destaca también que “el aprendizaje automático y la automatización están integrados en las impresoras multifunción bizhub i-Series, la plataforma en la nube Shield Guard y la oferta bizhub Secure de Konica Minolta para acelerar la detección, reducir el tiempo de respuesta y disminuir la exposición al riesgo”. “Los últimos modelos cuentan con una integración SIEM mejorada, detección de ataques de fuerza bruta a contraseñas y configuraciones antivirus flexibles, en línea con los estándares modernos de ciberseguridad empresarial”.
Autenticación segura y protección de datos
Quocirca cita como punto fuerte la compatibilidad con la autenticación multifactorial de Konica Minolta. «La compatibilidad integrada con PKI para la autenticación con tarjetas inteligentes (CAC/PIV) y la compatibilidad con MFA permiten a las organizaciones gestionar de forma centralizada las políticas de autenticación, aplicar la impresión segura y garantizar el cumplimiento de las normativas de protección de datos, al tiempo que proporcionan una experiencia fluida y fácil de usar en todo el entorno de impresión».
Quocirca menciona además la necesidad de que la impresión sea segura, fluida y eficiente para los usuarios que trabajan desde diferentes ubicaciones, señalando como ejemplos en Konica Minolta las plataformas Workplace Pure y Shield Guard.
Más información en: https://www.konicaminolta.es/es-es/noticias/20251009-np-konica-minolta-mantiene-posicion-lider-seguridad-impresion-quocirca