Noticia ampliada Share

Irlanda: A mediados de 2026 se pondrá en marcha una instalación de biometano de WELTEC BIOPOWER con restos de producción de cerveza y whiskey.

El fabricante europeo WELTEC BIOPOWER construye actualmente una instalación de biometano para la empresa irlandesa Evergreen Agricultural Enterprises Limited. Esta planta en la sede de la empresa en Monasterevin, en el oeste del condado de Kildare, entrará en funcionamiento a mediados de 2026 tras un período de 11 meses de construcción.
  • Foto Irlanda: A mediados de 2026 se pondrá en marcha una instalación de biometano de WELTEC BIOPOWER con restos de producción de cerveza y whiskey.
La ubicación ofrece al explotador ventajas no solo logísticas: «Por un lado cuenta con una excelente conexión con la autovía M7 y, por el otro, tiene en su proximidad la red nacional de gas para la alimentación directa de biometano», subraya Patrick Meade, director gerente de Evergreen.

Sin competir con los materiales de entrada a la producción de piensos
Este proyecto europeo de 50 millones de euros abarca cuatro fermentadores y un posfermentador de acero inoxidable con una capacidad de 4.900 metros cúbicos cada uno. En ellos se fermentan principalmente restos de producción y productos secundarios de la industria irlandesa de la cerveza y el whiskey. El material cuenta con una alta disponibilidad y no compite con la producción de piensos, ya que no es apto para esta finalidad. Otros tres depósitos sirven para el almacenaje de sustratos líquidos. «Esta planta, que tendrá una capacidad anual de producción de 165.000 toneladas, se construirá, a pesar de su tamaño, en solo seis meses. La construcción avanza según lo planificado y su finalización mecánica está prevista para finales de este año», dice Tobias Gerweler, administrador de WELTEC BIOPOWER. «La renuncia al ensilado de hierba fue una decisión consciente, para no competir aquí con el sector ganadero», añade Patric Meade. Una central termoeléctrica de bloques (BHKW) instalada in situ genera alrededor de un megavatio de energía para el funcionamiento de la instalación, y proporciona, además, calor para los fermentadores.

Producción de 1.300 metros cúbicos de metano por hora
En los tanques, tres agitadores axiales y tres agitadores sumergibles favorecen la fermentación eficaz de los insumos. El biogás se recoge en los fermentadores mediante un techo de doble membrana y se convierte en biometano mediante la tecnología de membranas. Mediante el punto de alimentación llega entonces a la red pública, que se encuentra a solo 20 metros de distancia. En la instalación se producirán, tras su puesta en marcha, unos 1.300 metros cúbicos normalizados de biometano por hora, lo que supone un equivalente anual energético de unos 110 GWh anuales. La producción anual de 65.000 toneladas de residuos de fermentación se almacena en una laguna de hormigón techada y se envía posteriormente a los agricultores, tras separar las fracciones líquidas de las sólidas.

De aquí a 2030: 5,7 teravatios hora de biometano anuales
«El hecho de que fuera el fabricante alemán WELTEC BIOPOWER quien obtuviera la adjudicación para construir la mayor planta hasta ahora en Irlanda se debe, entre otros, a las mencionadas ventajas técnicas y a los cortos plazos de entrega», comenta el director Patrick Meade. De esta forma se pueden realizar también los ambiciosos objetivos de ampliación que se ha impuesto Irlanda para la producción de biometano. El gobierno pretende producir en este país de aquí a 2030 unos 5,7 teravatios hora anuales de biometano. Para ello sería necesario ampliar por un lado las instalaciones de biogás existentes para la generación de biometano y, por el otro, planificar y construir instalaciones técnicamente avanzadas como la de Evergreen en Kildare.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí