Noticia ampliada Share

Tecnología de inspección avanzada de hornos por un experto en el sector.

La termografía de infrarrojos se ha convertido en una herramienta indispensable en la industria petroquímica y de refinado, y Jason Czajkowski, IRT Thermography Manager de PROtect, está a la vanguardia de la aplicación de las tecnologías más avanzadas para mejorar la seguridad, la eficiencia y la integridad de los activos.
  • Foto Tecnología de inspección avanzada de hornos por un experto en el sector.
Czajkowski, un termógrafo certificado de Nivel III #13966 y CWI, es junto a su equipo en PROtect uno de los primeros usuarios de la nueva herramienta de inspección de hornos de FLIR: la FLIR G609. Este artículo explica por qué PROtect ha dejado de utilizar el fiable GF309 y recurrir al avanzado G609, así como el modo en que esta actualización está transformando las inspecciones de hornos en entornos industriales con mucho calor.

¿Por qué actualizar? La ventaja de la resolución
Durante años, el FLIR GF309 ha sido la referencia para las inspecciones de hornos por infrarrojos, pero solo ofrecía una resolución de 320 × 240 píxeles. Czajkowski se dio cuenta de las limitaciones que esto suponía, concretamente, al disminuir la claridad de las imágenes y la capacidad de hallar anomalías sutiles de temperatura a distancia. El FLIR G609, con su resolución de 640 × 480, multiplica por cuatro el número de píxeles por lo que permite a los inspectores identificar pequeños problemas en una fase inicial, como la formación de coque o el impacto de la llama, que podrían haber pasado inadvertidos con la tecnología anterior. En un sector en el que la detección temprana puede marcar la diferencia entre una reparación planeada y un fallo catastrófico, la resolución importa.

Tecnología más avanzada en la serie G
Además de una mejor resolución, el G609 aporta un conjunto de funciones avanzadas que modernizan el proceso de inspección. Su pantalla térmica rediseñada se monta con un solo tornillo y proporciona un grado superior de protección al inspeccionar el horno. La pantalla táctil intuitiva de 4 pulgadas permite una rápida navegación, incluso con guantes.

Czajkowski destaca el valor de la función 1-Touch Level/Span, que ajusta automáticamente el contraste de la imagen con un simple toque. De esta manera los inspectores pueden
centrarse en la captura de datos útiles en lugar de ir probando con ajustes manuales.

Además, la lente de horno personalizable del G609 está calibrada para capturar imágenes térmicas nítidas a través de las llamas y el refractario del horno, un aspecto que suponía un problema para los sistemas más antiguos. Según Czajkowski, "No consiste tan solo en ver a través de la llama sino en ver lo que importa detrás de ella”.

La ventaja del software: una solución de inspección total
La unión del G609 y el software Thermal Studio Pro de FLIR transforma la cámara en una solución completa de inspección y generación de informes. PROtect aprovecha la extensión Route Creator para planificar inspecciones, asignar puntos de inspección y rutas óptimas. Una vez en el lugar, el G609 guía a los inspectores por esta ruta previamente planeada y les garantiza que no se pierda ningún componente crítico.

Thermal Studio Pro agiliza la generación de informes tras la inspección procesando las imágenes por lotes y aplicando plantillas consistentes. Informes cuya elaboración antes requería varias horas para recoger información ahora se pueden generar en unos minutos, mejorando así los plazos de entrega a los clientes.

"El software aporta consistencia y velocidad", explica Czajkowski. "Ahora podemos entregar informes de alta calidad con más rapidez que nunca”.

Aprendizaje de campo preparado para el futuro
Czajkowski destaca que el G609 no aporta tan solo una mejora de las especificaciones que representa una inversión a largo plazo en fiabilidad. Su diseño duradero y su compatibilidad con las cambiantes plataformas de software, junto con su sencillo manejo, hacen que resulte ideal para los técnicos nuevos sin sacrificar calidad en la inspección. Su uso en el mundo real sigue confirmando sus ventajas; PROtect ya ha identificado problemas en ciernes durante las inspecciones que los modelos más antiguos habrían pasado por alto.

Conclusión
El FLIR G609 ha redefinido qué es posible en las inspecciones de hornos con infrarrojos. Gracias a la implementación guiada por los profundos conocimientos de Jason Czajkowski en PROtect, la nueva tecnología proporciona una calidad de imagen sin parangón, controles de sencillo manejo y una integración eficiente del software. La industria petroquímica y de refinado exige unos niveles cada vez mayores de calidad y tiempo de actividad, y el enfoque innovador de PROtect garantiza que sus clientes estén siempre a la vanguardia.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí