Noticia ampliada Share

Kyndryl, proveedor líder de servicios de tecnología empresarial de misión crítica, quiere compartir su visión y experiencia propia sobre el papel del departamento de RRHH y la adopción de la IA en las empresas.

Según Kyndryl, a medida que la inteligencia artificial transforma la forma en que operan las empresas, las más visionarias están preparando no solo sus plataformas, sino también a su plantilla, para lo que viene. Esta preparación puede ir desde anticipar cómo la IA redefinirá los diferentes roles laborales, hasta desplegar programas de formación a gran escala.
  • Foto Kyndryl, proveedor líder de servicios de tecnología empresarial de misión crítica, quiere compartir su visión y experiencia propia sobre el papel del departamento de RRHH y la adopción de la IA en las empresas.
Lo que es un hecho es que el departamento de Recursos Humanos va a ser una pieza fundamental en la próxima transformación de las empresas.

Y es que, la verdadera preparación, más que formación, requiere una estrategia que en Kyndryl denominamos AIR: Anticipar, Integrar, Recualificar y Reubicar. Este enfoque nos ayuda a adelantarnos a la disrupción, alinear el talento con las oportunidades y capacitar a los empleados para que desarrollen sus habilidades y carreras junto a la tecnología que está transformando su trabajo.

Por ello, la compañía de servicios tecnológicos Kyndryl recomienda:

1. Anticipar el impacto: la IA automatiza tareas y procesos, por lo que hay que empezar a colaborar con los líderes de negocio para discernir qué tareas probablemente se automatizarán y qué roles se verán afectados. Esto permite recomponer el trabajo, consolidar responsabilidades y liberar a los profesionales para que se concentren en actividades de mayor valor añadido.

2. Integrar tres inventarios de competencias clave: competencias necesarias para prestar servicio al cliente, competencias previstas para cada puesto y competencias adicionales que poseen los trabajadores/as. Unificar estos conjuntos de datos en una sola plataforma proporciona una visión integral de la fuerza laboral y las necesidades del cliente. Con ello, se facilita una toma de decisiones informada sobre la dotación de personal, la inversión en formación necesaria y la reubicación. Además, este enfoque permite responder a las necesidades de los clientes en tiempo real, cerrar brechas de competencias de forma eficiente y garantizar que la plantilla esté siempre alineada con el trabajo más relevante.

3. Planificar las necesidades de aprendizaje con antelación: al tener un mapa claro de las competencias de nuestros profesionales, es posible planificar las necesidades de aprendizaje con más antelación y apoyar el desarrollo en todos los niveles, supervisando, incluso, los progresos regularmente. De este modo, ayudamos a los empleados/as, a recualificarse y reubicarse en proyectos de clientes.


4. Implementar la IA en los flujos de trabajo diarios, con plataformas como Kyndryl Bridge. En el caso de Kyndryl, nos permite incorporar la IA en los flujos de trabajo diarios, ayudando a equipos y clientes a tomar mejores decisiones con mayor rapidez.


5. Acompañar a la plantilla de manera empática en el proceso de cambio y apoyarla para que desarrolle las nuevas competencias que están siendo demandadas por los clientes. La confianza es clave: cuando los profesionales se siente parte del sistema, es más probable que compartan sus competencias, aprendan y mantengan su compromiso.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí