Noticia ampliada Share

CONGRESO EURECAT: 22 de noviembre.

El primer Congreso Eurecat abordará el futuro de la industria a partir del reto de la generación de alto valor, la relocalización, el cambio climático y la inteligencia artificial.
  • Foto CONGRESO EURECAT: 22 de noviembre.
  • Foto CONGRESO EURECAT: 22 de noviembre.
  • Foto CONGRESO EURECAT: 22 de noviembre.
• El centro tecnológico organiza la primera edición del Congreso Eurecat, que examinará las claves para conseguir que la industria local sea competitiva y avanzada tecnológicamente, con la visión experta de empresas como Zabala Innovation Consulting, Simon, la Cámara de Comercio de Barcelona y Jolt Green Hidrogen Solutions.
• El presidente de Eurecat abrirá el congreso, que abordará también el impacto de la emergencia climática, cómo puede afectar a muchos aspectos de la cadena de valor y qué respuestas deben dar las empresas, a partir de casos de buenas prácticas, con una mesa redonda que reunirá a representantes de Balearia, Roots for Sustainability, Fluidra y Bodegas Torres.
• El evento también hablará de la inteligencia artificial como instrumento para las políticas de la empresa, desde la perspectiva tecnológica y humanista.

Barcelona, 17 de noviembre de 2023.- La primera edición del Congreso Eurecat abordará este mes de noviembre en Barcelona el futuro de la industria desde el punto de vista de generar alto valor añadido y relocalizar algunas actividades que se llevaron a otros países, así como desde el ángulo del potencial que ofrece la innovación para reducir los riesgos derivados del cambio climático y los retos y oportunidades de la aplicación real de la inteligencia artificial en la empresa.

Con el lema 'El futuro de nuestra industria', el congreso, que tendrá lugar en el Recinto Modernista de Sant Pau el día 22 de noviembre, aportará los criterios y las prioridades para el fortalecimiento de la industria, desde el punto de vista de la generación de valor y dando respuesta a los retos de la relocalización y del cambio climático con la innovación tecnológica y aplicando la inteligencia artificial.

En palabras del presidente de Eurecat, Daniel Altimiras, que será el encargado de la bienvenida, “la finalidad del Congreso Eurecat es sumar para aportar nuevas visiones que reviertan en el impulso de la competitividad de la industria, un objetivo que requiere que sea más avanzada tecnológicamente, a partir de una inversión estratégica en innovación tecnológica y desde un enfoque basado en la colaboración”.

La primera sesión del congreso girará “en torno a los nuevos planteamientos para fortalecer la industria, a partir de la generación de actividad de alto valor añadido y del análisis del potencial de generación de nueva actividad industrial y de relocalización de algunas actividades que se llevaron a otros países”, destaca el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López.

Desde este ángulo, “se identificarán los retos de presente y futuro para las empresas, las propuestas a los agentes económicos para dar respuestas, y cómo la innovación tecnológica constituye una palanca clave para esta adaptación”, señala.

Esta primera parte contará con una ponencia principal titulada 'Las claves del futuro, industria e innovación', a cargo de Guillermo Dorronsoro, experto en la materia en Zabala Innovation Consulting. Seguidamente, tendrá lugar un coloquio, que contará con el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López; el director de Operaciones de Simon, Albert Pérez; la directora de Análisis Económico de la Cámara de Comercio de Barcelona, Carmen Poveda, y el director de Operaciones de Jolt Green Hidrogen Solutions, Arturo Vilavella.

El segundo bloque del Congreso Eurecat se centrará en la importancia de la innovación para reducir los riesgos derivados del cambio climático, en un formato de mesa redonda, a cargo del responsable de Transición Energética de Balearia, Javier Cervera; del cofundador y socio de Roots for Sustainability, Raimon Puigjaner; del director General de Finanzas, Transformación y Sostenibilidad de Fluidra, Xavier Tintoré, y de la directora de Innovación y Conocimiento de Bodegas Torres, Mireia Torres, en una sesión que será dirigida por la coordinadora de Investigación del Área de Sostenibilidad de Eurecat, Irene Jubany.

La perspectiva de este eje del congreso “examinará cuáles son los principales riesgos asociados al cambio climático y cuáles deben ser las prioridades de la empresa para dar respuesta, mitigar el impacto y aprovechar las oportunidades generadas”, especifica Irene Jubany. También hará hincapié en las ramificaciones de la emergencia climática y cómo pueden afectar a muchos aspectos de la cadena de valor y qué respuestas deben dar las empresas, a partir de casos de buenas prácticas.

El congreso finalizará con una sesión dedicada a la Inteligencia Artificial, con especial atención a los desafíos, oportunidades y prospectiva en la aplicación empresarial, a cargo del director de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat, Xavier Domingo, y del consultor, profesor de Filosofía del Derecho en ICADE y consejero en Acento, José María Lassalle. En este apartado, el debate “estará centrado en cómo aprovechar las herramientas basadas en Inteligencia Artificial como instrumento para las políticas de la empresa, cuál es su impacto, los riesgos y las oportunidades para las empresas y para las personas, desde la perspectiva tecnológica y humanista”, detalla Xavier Domingo.

Tenéis empresas y expertos a vuestra disposición para profundizar en las diferentes temáticas del congreso en el email premsa@eurecat.org y en el móvil 630425169

• CONGRESO EURECAT
Día: 22 de noviembre
Hora: de las 9.15 a las 13.30 h (pausa-café: 10.25 h)
Lugar: Recinto Modernista de Sant Pau (C. Sant Antoni Maria Claret, 167. 08025 Barcelona)
Acreditaciones: premsa@eurecat.org / 630425169 (os podemos facilitar transporte y estáis invitados al desayuno y almuerzo)

• Sobre Eurecat
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 700 profesionales que generan un volumen de ingresos que supera los 55 millones de euros anuales y presta servicio a 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 181 patentes y 10 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí