Noticia ampliada Share

ANAPE da la bienvenida a dos nuevos Centros de Reciclado en la Comunidad Valenciana.

Tras las recientes incorporaciones, la Asociación Nacional de Poliestireno Expandido cuenta ya con catorce centros de reciclado, denominados Centros EcoEPS®, dedicados a la correcta gestión, tratamiento y reciclado de residuos de Poliestireno Expandido, material también conocido como EPS.
  • Foto ANAPE da la bienvenida a dos nuevos Centros de Reciclado en la Comunidad Valenciana.
  • Foto ANAPE da la bienvenida a dos nuevos Centros de Reciclado en la Comunidad Valenciana.
  • Foto ANAPE da la bienvenida a dos nuevos Centros de Reciclado en la Comunidad Valenciana.
El proyecto EcoEPS® cuenta con dos nuevos adheridos en la comunidad valenciana pertenecientes a las empresas Aislamientos y Envases S.L, “Aislenvas” y Poliespor, S.A. con ellos, anape ya cuenta con catorce puntos de recogida, Centro EcoEPS® pertenecientes a diez fabricantes de poliestireno expandido.

“Aislenvas” nace en 1985 como empresa dedicada a la transformación y manipulación de EPS en Alicante. Desde entonces, ha focalizado sus esfuerzos en ofrecer soluciones al mundo de la construcción y de la industria a nivel nacional. En 2023 se une a la multinacional BEWI, aumentando aún más su capacidad de respuesta en la fabricación de componentes para el aislamiento, sistemas estructurales y otros productos para la construcción. En este mismo año, la empresa obtiene la autorización para operar como gestor de residuos, convirtiéndose en Centro EcoEPS®.

“Miramos al futuro. Somos una empresa que crece adaptándose a las necesidades del mercado, por ello nos esforzamos en desarrollar productos y sistemas innovadores teniendo en cuenta el reciclado del EPS” declara Pablo Henarejos, director General de Aislenvas.

Por su parte, Poliespor fue fundada Tarragona en el año 1965 como una pequeña empresa dedicada al sector del poliestireno expandido. Desde entonces ha estado en constante evolución y crecimiento, adaptándose a las exigencias y necesidades del mercado, y sumando dos centros más de producción de productos para la construcción y el envase.

Como requisito indispensable para convertirse en Centros EcoEPS® este año las autoridades medioambientales le concedieron la autorización para operar como gestor de residuos, como ya obtuvo en otras de sus instalaciones. Así comienza la operación de recogida y reciclado también en sus instalaciones de Burriana (Castellón).

“Para nosotros, añadir un nuevo Centro EcoEPS® a los dos ya existentes, refuerza nuestra mejora en todo el ciclo de vida del producto. Supone una apuesta más por el cuidado del medio ambiente y aumenta nuestra cadena de valor” declara Isidre Cañaveras, director general del Grupo Poliespor.

• Proyecto EcoEPS®
Desde hace más de 20 años, el sector del Poliestireno Expandido ha fijado entre sus objetivos el desarrollo de instrumentos que garantizaran la correcta gestión de los residuos derivados de sus diversas aplicaciones. Gracias al compromiso de la industria, en la actualidad los residuos de poliestireno expandido procedentes de envase, embalaje y generados por el sector de la construcción y rehabilitación de edificios tienen asegurada una gestión eficiente, cerrándose el ciclo de vida del producto.

Para determinadas actuaciones del proyecto también se cuenta con la colaboración de ECOEMBES, en su división de recogidas complementarias, como Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para los residuos de envases y embalajes de naturaleza doméstica .

Los Centros EcoEPS® se constituyen de conformidad a lo dispuesto a la legislación establecida en materia medioambiental y de gestión de residuos.

A través de la página web de la Asociación se puede acceder a información más completa sobre los Centros EcoEPS®, su ubicación y funcionamiento.

• Acerca de anape
Anape es la Asociación Nacional que agrupa a la industria española del Poliestireno Expandido - airpop® (EPS). El objetivo principal de anape consiste en servir de representación del sector ante los diversos interlocutores, aportar a los usuarios de productos de poliestireno expandido toda la información que demanden sobre este material, así como el desarrollo de actividades para potenciar el conocimiento y utilización de los productos que incluyan este material.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí