Noticia ampliada Share

Un informe revela que la mayoría de los proyectos de obras de centros de datos sufren interrupciones continuas.

Un nuevo informe a nivel europeo ha detectado que las interrupciones externas y las presiones inflacionarias causan retrasos en la construcción de nuevos centros de datos e impide que tales proyectos adopten prácticas más ecológicas.
  • Foto Un informe revela que la mayoría de los proyectos de obras de centros de datos sufren interrupciones continuas.
Así se desprende del segundo informe de una serie de dos de Aggreko, titulado La operatividad en juego, que explora los retos a los que se enfrentan los proyectos de construcción de centros de datos como, por ejemplo, la falta de habilidades y equipamientos, la viabilidad de alternativas renovables y el suministro de energía.

El informe subraya que la mayoría de contratistas tienen que ampliar los plazos debido a las dificultades de suministro que encuentran, a lo que hay que añadir la subida de costes que agravan las dificultades del sector; solo el 8% de los encuestados declararon no tener ningún retraso debido a la interrupción de la cadena de suministro. La investigación aprovecha la información ofrecida por una encuesta de 700 profesionales de centros de datos que asesoran a grandes empresas de Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Noruega y Suecia.

Con la presión en aumento para la adopción de construcciones con bajo nivel de carbono, el informe explora también los retos del sector que impiden adoptar prácticas más ecológicas. Por ejemplo, la falta de competencias estuvo entre los dos retos principales para adoptar energías renovables durante la fase de construcción en todas las regiones encuestadas además de Francia.

Billy Durie, Director global de sector Data Centres en Aggreko, dice que "los aumentos exponenciales en el uso global de internet y el incremento del uso de computación de alto rendimiento significa que la demanda de nuevos centros de datos va a crecer rápidamente. Enfrentarse a tal volumen de tráfico es ahora fundamental no solo para el espacio del centro de datos sino también para el mayor crecimiento económico de Europa".

"Las interrupciones del mercado, los costes crecientes y las presiones regulatorias significan, no obstante, que hay retos fuera del alcance del contratista que comprometen el calendario de los proyectos. La demanda de nuevas instalaciones para hacer frente a los volúmenes de tráfico indica que la situación pronto se volverá insostenible, que son necesarias estrategias que combatan los retrasos y permitan dar soporte, al mismo tiempo, a prácticas renovables".

Para ayudar al mercado de centros de datos a afrontar estos retos, el informe de Aggreko destaca las soluciones puente diseñadas para que las estructuras de centros de datos sigan en la brecha. Tales enfoques utilizan estrategias tácticas y nuevas tecnologías para así garantizar la energía, integrar energías más verdes, maximizar la eficiencia energética, minimizar los retrasos y contrarrestar las condiciones meteorológicas.

Billy termina diciendo que "la construcción de centros de datos precisa que diferentes componentes funcionen al unísono y, aunque los retrasos son, a menudo, parte integrante de nuevas estructuras, ya que las interrupciones son cada vez más comunes, la planificación global de contingencias también lo sea. Las innovaciones en equipamiento significan que los contratistas pueden contrarrestar los efectos de estos retos mediante la provisión del control de energía y temperatura durante toda la fase de construcción".

"Con el mayor incremento de la demanda de centros de datos, las soluciones puente tratadas en el informe de Aggreko ofrecen a los contratistas la estabilidad que necesitan para entregar sus proyectos a tiempo. No obstante, las tecnologías que mejoran la resiliencia ante interrupciones externas deben apoyar los resultados y las credenciales de sostenibilidad de los contratistas. Hacerlo será la clave para un periodo de crecimiento imparable que se avecina en el sector".

• Acerca de Aggreko
Aggreko es la compañía de alquiler más grande del mundo y ofrece energía temporal, almacenamiento de baterías, control de temperatura y pruebas en todo el mundo para satisfacer las crecientes demandas de centros de datos. Las paradas no son una opción para los centros de datos y el soporte de Aggreko en este mercado abarca toda la vida útil. Desde la planificación y la instalación hasta la emergencia, el mantenimiento y la reparación, su equipo global está disponible para apoyar a la industria.

Abrazamos la innovación que permite a Aggreko mantener un alcance global y suministrar equipamiento portátil para una gran gama de aplicaciones. Aggreko siempre está a la vanguardia de la última tecnología y opciones de energía, lo cual da acceso a sus clientes a las opciones más eficientes de alquiler para satisfacer sus necesidades de energía y control de temperatura.

Desde hiperescalas hasta centros de datos en el borde, Aggreko tiene una vasta experiencia y está preparada para proporcionar sus rápidas soluciones. Aggreko opera en unos 100 países y tiene la capacidad única de combinar la experiencia local con un servicio global. Tanto si se trata de las ciudades más importantes como si son las zonas más remotas del globo, Aggreko entiende los retos locales y es capaz de dar soporte a centros de datos en todo momento.

Como proveedor mundial, Aggreko es la única compañía de alquiler capaz de ofrecer una flota estandarizada al sector de centros de datos y puede combinar el conocimiento local con un servicio global gracias a que tiene especialistas en centros de datos repartidos por todo el globo. La capacidad de proporcionar energía, calefacción y refrigeración seguirá abriendo oportunidades y creando potencial para las personas, comunidades, industrias y sociedades de todo el mundo. Juntos y a lo largo del tiempo los servicios de Aggreko desempeñan un papel importante en el mercado de centros de datos.

Para más información, visite nuestra página web local en www.aggreko.com
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí