Noticia ampliada Share

Exploran un nuevo sistema de transporte aéreo de materiales con drones para la industria de la automoción.

El proyecto AutoDron fija las bases para la futura logística de última milla para sustituir el transporte por carretera por un sistema disruptivo con aeronaves autónomas con fases de vuelo, tanto en el interior como en el exterior.
  • Foto Exploran un nuevo sistema de transporte aéreo de materiales con drones para la industria de la automoción.
• El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un algoritmo y software que hacen posible un sistema de navegación de aeronaves autónomas, asegurando la continuidad de la localización de la nave.
• El consorcio de AutoDron, coordinado por la empresa Contenedores y Procesos (CYP), está formado por EbreDrone, Eurecat, el Clúster de la Industria de Automoción de Catalunya (CIAC) y Secpho, y cuenta con la colaboración de SEAT y Sesé.

Barcelona/Cerdanyola, 18 de julio de 2023.- El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto AutoDron, que ha ensayado un nuevo sistema de transporte aéreo de materiales y componentes con drones para la industria de la automoción, con vuelos tanto en el interior como en el exterior, que fija las bases para la futura logística de última milla para sustituir el transporte por carretera por un sistema disruptivo con aeronaves autónomas.

En concreto, Eurecat ha contribuido al desarrollo del algoritmo y del software que hacen posible un sistema de navegación de aeronaves autónomas (UAS) que asegura la continuidad de la localización de la nave y su control en interior y exteriores, así como la implementación de la estrategia técnica de navegación de los drones.

Durante el proyecto, “se han realizado diversas pruebas del sistema implementado de navegación autónoma con drones desde el interior de naves industriales hacia el exterior en misiones con trayectorias complejas”, explica el investigador de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Julián Cayero.

Las pruebas finales del proyecto se han llevado a cabo en la nave de Sesé en Abrera, mientras que las pruebas parciales han tenido lugar en las instalaciones de Eurecat Cerdanyola y en el espacio CoEbreLab 5G Rural cedido por el Consejo Comarcal de la Ribera d’Ebre.

Este nuevo sistema de transporte aéreo “es capaz de dar asistencia a la línea de producción desde un proveedor cercano en casos en los que se detecte algún componente defectuoso y, además, en el futuro se prevé poder cubrir una logística continua de abastecimiento en línea, consiguiendo reducir la ocupación del suelo, así como las necesidades de almacenamiento de la industria”, indica el director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Daniel Serrano.

El consorcio de AutoDron, coordinado por la empresa Contenedores y Procesos (CYP), está formado por EbreDrone, Eurecat, el Clúster de la Industria de Automoción de Catalunya (CIAC) y Secpho, y cuenta con la colaboración de SEAT y Sesé. El proyecto ha sido financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea y por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria 2021 de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras para digitalizar la industria.

• Sobre Eurecat
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 700 profesionales que generan un volumen de ingresos que supera los 55 millones de euros anuales y presta servicio a 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 181 patentes y 9 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí