Noticia ampliada Share

AIMPLAS organiza su jornada de caracterización bajo el formato de seminario internacional los días 28 y 29 de septiembre.

AIMPLAS ha dotado de carácter de seminario internacional a su jornada de Caracterización de Materiales Plásticos que pasa a denominarse CHARPLAST y que tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre.
  • Foto AIMPLAS organiza su jornada de caracterización bajo el formato de seminario internacional los días 28 y 29 de septiembre.
• Con el patrocinio de DAS NANO, PERKIN ELMER, ZWICK/ROELL, MOCON/AMETEC, CONTROL TÉCNICA y FRONTIER LAB, el seminario abordará retos como la sostenibilidad o la seguridad de los plásticos desde la perspectiva de las diferentes técnicas de caracterización avanzadas.

Valencia (26-06-2023) – Dar respuesta a retos como la seguridad o la sostenibilidad medioambiental es algo que la industria de los plásticos aborda desde distintos ámbitos y uno de ellos es el de los análisis y ensayos de laboratorio. Gracias a las técnicas avanzadas de caracterización de materiales es posible llevar a cabo certificaciones de conteniendo en reciclado y reciclabilidad; certificaciones de reutilización, biodegradabilidad y compostabilidad; caracterización de microplásticos; seguridad alimentaria y control de calidad de envases; comportamiento frente agentes externos y control de calidad automoción.

Para abordar las novedades y tendencias en la materia, AIMPLAS ha organizado un año más su jornada de Caracterización de Materiales Plásticos para los días 28 y 29 de septiembre, en esta ocasión con formato de Seminario Internacional y bajo el nombre de CHARPLAST. Con el patrocinio de DAS NANO, PERKIN ELMER, ZWICK/ROELL, MOCON/AMETEC, CONTROL TÉCNICA y FRONTIER LAB, este evento reunirá a una treintena de profesionales de diferentes sectores de la industria de los plásticos, la academia, la administración y laboratorios de referencia, para compartir conocimientos avanzados que les permita tomar decisiones con las que desarrollar productos y hacer crecer su negocio.

El Seminario ha organizado sus contenidos en seis bloques temáticos con cuatro sesiones comunes. En la primera de ellas se abordarán las tendencias en técnicas avanzadas de caracterización. Posteriormente, se pondrá sobre la mesa cómo las diferentes exigencias regulatorias han impulsado un gran número de certificaciones relacionadas con el contenido en material reciclado y la reciclabilidad de los productos que avalan su menor impacto ambiental respecto a los materiales plásticos vírgenes. En la tercera sesión, se tratarán otras certificaciones relacionadas con la economía circular como las que certifican la reutilización, la biodegradabilidad o la compostabilidad de los productos plásticos. En la última de las cuatro sesiones comunes se ofrecerá una visión objetiva del problema de los microplásticos y se presentarán las técnicas existentes, así como las que se están desarrollando para su detección y eliminación.

• Sesiones específicas paralelas
Durante la segunda jornada, tras la cuarta sesión común, se desarrollarán cuatro sesiones que se llevarán a cabo de forma simultánea en dos salas paralelas. En ellas se abordarán temáticas como la seguridad alimentaria de los materiales para contacto alimentario, el comportamiento y durabilidad de los materiales plásticos frente a agentes externos, la importancia de la caracterización en el control de calidad de sectores muy diferentes como el de los envases y el de la automoción.

• Sobre AIMPLAS
En AIMPLAS ayudamos a las empresas a aplicar la economía circular a su modelo de negocio para convertir los cambios legislativos que afectan a la industria del plástico en oportunidades para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su rentabilidad económica. Para ello, trabajamos e investigamos en ámbitos como el reciclado, los materiales y productos biodegradables, el uso de biomasa y CO2, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a resolver los desafíos actuales en medio ambiente.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí