Noticia ampliada Share

Las pilas: el aliado indispensable para una Navidad segura y llena de energía.

VARTA guía a los consumidores sobre cómo garantizar la seguridad de los más pequeños y aconseja cómo escoger las mejores baterías según las necesidades a cubrir.
  • Foto Las pilas: el aliado indispensable para una Navidad segura y llena de energía.
Barcelona, 14 de diciembre de 2022 – La Navidad es una época de unión, de reuniones familiares, de solidaridad, de magia. Hablamos de unas fechas de comprar y recibir regalos y también de decorar los hogares para conseguir un ambiente acogedor ante la llegada inminente de los Reyes Magos y Santa Claus. Como es habitual en estos meses, los principales protagonistas son los niños y niñas y cómo no, sus juguetes.

Según un reciente estudio de VARTA, se ha producido un aumento en los últimos años de las búsquedas del término "pila” entre noviembre y enero, en coincidencia directa con el periodo navideño. Muchos regalos usan pilas o pilas tipo botón, ya sea para juguetes de los más pequeños de la casa o bien para relojes o productos deportivos para el consumidor más adulto.

• La seguridad es lo más importante
En las piezas decorativas como luces o velas electrónicas tan presentes en esta época, como regla general y después del uso, se aconseja retirar todas las pilas de los accesorios de decoración antes de guardarlos hasta el año siguiente. De este modo evitaremos la posible corrosión o el drenaje antes de tiempo.

Es muy aconsejable comprobar con frecuencia el estado de las pilas, especialmente las de litio de tipo botón, ya que pueden resultar nocivas si su estado no es óptimo. En general, los niños exploran el mundo a través de sus bocas, por ello el pequeño tamaño de las pilas de botón pueden suponer un riesgo de ingesta. Es importante guardar todas las pilas que no se estén utilizando fuera del alcance y de la vista de los niños. Los adultos deben asegurarse de que todos los emplazamientos para las pilas estén bien cerrados y no puedan abrirse. Es importante observar a su vez a los pequeños cuando jueguen con aparatos o dispositivos que contengan pilas de botón. Por este motivo, reciclar las pilas después de uso es una excelente forma de evitar este tipo de peligros.

“Estamos muy satisfechos de poder acompañar a las familias y hogares durante estas fechas tan destacadas, garantizando la felicidad de los hijos y promoviendo el mejor funcionamiento para sus regalos”, afirma Daniel Jaria, Managing Director Iberia de VARTA. “Queremos evitar cualquier tipo de emergencia, especialmente para aquellas que afectan a menores. Así pues, es importante elegir el tipo de pila más adecuada para cada dispositivo, pero incluso lo es más, seguir los consejos de utilización, conservación y reciclaje aportados por el fabricante”, añade.

• Priorizar el reciclaje para preservar el entorno
Las pilas son muy útiles en las actividades cotidianas. No obstante, cuando se agotan pueden resultar nocivas para el medio ambiente, si no se tratan de forma adecuada.

Por su parte, las pilas usadas no deben considerarse residuos domésticos, sino que tienen que ser recicladas en puntos de recogida específicos, los cuales pueden tener lugar en supermercados o centros comerciales; escuelas o universidades; ferreterías; o bien, edificios públicos como centros sanitarios, sedes de ayuntamientos, polideportivos, etc. Concretamente en el año 2021, según la Fundación Ecopilas, se detectaron 46.282 puntos de recogida en España; y se comprobó que el 85,29% de las pilas recicladas eran salinas o alcalinas, el 13,53% eran recargables y el 1,18% restante comprendía las pilas de botón.

Las pilas siguen un ciclo regulado para garantizar su adecuada recuperación y reciclado. Cuando los residuos recogidos de forma selectiva llegan a las instalaciones de reciclado, se clasifican y separan según su naturaleza y su tecnología (pilas botón, pilas salinas y alcalinas, pilas de litio o acumuladores de Ni-Cd, Ni-Mh y Li-ion). Este paso es importante porque cada tipo de pila requiere un proceso de reciclado distinto.

• ¿Cuáles son los mejores tipos de pila según las necesidades?
Las pilas de VARTA recurren a una solución de embalaje inteligente y cómoda, libre de plástico y 100% reciclable, por su innovador mecanismo de apertura o cierre para un sencillo almacenamiento de las pilas. Para estas navidades, desde VARTA se recomiendan una serie de productos en función de las necesidades de cada usuario y su función:

• La mayoría de luces navideñas usa pilas AAA / AA; o también de botón CR2032. Debido a la baja pero constante necesidad de energía, se aconseja el uso de las pilas de la gama VARTA Longlife, ya que proporcionan energía duradera e ininterrumpida durante un largo periodo de tiempo. Se trata de un producto ideal para mandos a distancia, relojes de pared o radios, por ejemplo. Destacan por sus largos tiempos de funcionamiento y su fiable suministro de energía, para conservar la independencia de los consumidores en todo momento. Recurren a una solución de embalaje inteligente y cómoda, libre de plástico y 100% reciclable, por su innovador mecanismo de apertura o cierre para un sencillo almacenamiento de las pilas.

• Para los juguetes, la mejor opción es usar las pilas VARTA Longlife Power. Esta pila se ha desarrollado, especialmente, para dispositivos con una gran necesidad de energía. También son de gran utilidad para productos como mandos a distancia, equipos informáticos o linternas LED.

• VARTA Longlife Max Power es también la elección ideal para regalos de alta tecnología o dispositivos digitales como cámaras digitales e instantáneas, drones o mandos de videojuegos. Es decir, es una opción muy adecuada para productos que requieren de precisión y potencia para sus propiedades cambiantes. Para las luces y los dispositivos con mayor consumo de energía, como luces de navidad intermitentes y circuitos de espectáculos de luces, también se aconseja utilizar este tipo de pilas.

• Sobre VARTA AG
VARTA AG fabrica y comercializa un completo porfolio de pilas y baterías, desde micro-baterías, pilas domésticas o sistemas de almacenamiento de energía, hasta soluciones de baterías específicas para el cliente minorista con una gran variedad de aplicaciones. Como líder tecnológico, establece estándares en áreas importantes de la industria. Como empresa matriz del grupo, opera en los segmentos de negocio "soluciones y micro-baterías de iones de litio" y "baterías domésticas".

El segmento de "soluciones y micro-baterías de iones de litio" se centra en las micro-baterías, pilas de botón de iones de litio, celdas grandes de iones de litio y el sector de paquetes de baterías de iones de litio. A través de una intensa investigación y desarrollo, VARTA establece estándares globales en muchas áreas de tecnología de iones de litio y micro-baterías, lo que la convierte en una reconocida marca líder en cuanto a innovación en diversos mercados en crecimiento, como el de la tecnología de iones de litio y el de las baterías primarias para audífonos. El segmento de “baterías para el hogar” comprende el negocio de baterías para consumidores finales, que incluye las propias baterías para el hogar, acumuladores, cargadores, energía portátil (power banks) y luces, así como dispositivos de almacenamiento de energía.

VARTA AG emplea actualmente cerca de 4.800 personas. Con cinco plantas de producción y fabricación en Europa y Asia, así como centros de ventas en Asia, Europa y EE. UU., las filiales operativas de VARTA AG están actualmente activas en más de 75 países de todo el mundo.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí