Noticia ampliada Share

PROSEGUR FORTALECE SU GESTIÓN DE PROVEEDORES CON GOSUPPLY

Prosegur considera clave tener una adecuada gestión de su cadena de suministro para lograr un comportamiento sostenible de su negocio. Para ello, ha desarrollado un sólido programa con políticas y procedimientos de control y gestión.
  • Foto PROSEGUR FORTALECE SU GESTIÓN DE PROVEEDORES CON GOSUPPLY
* GoSupply apoyará a Prosegur en la construcción de una cadena de suministro más resiliente mediante un exhaustivo análisis de criterios, con especial foco en la sostenibilidad.

* Prosegur ya cuenta con el análisis de score de Sostenibilidad de los primeros 3.600 proveedores pertenecientes a España, Portugal y Colombia.

Prosegur ha comenzado una colaboración con GoSupply para la homologación y monitorización del riesgo de sus más de 23.000 proveedores en todos los mercados en los que opera. El proceso aborda un exhaustivo análisis de criterios tales como los aspectos financieros, sostenibilidad, cumplimiento normativo, ciberseguridad o geopolítico.

Durante la primera fase de ejecución, Prosegur ya cuenta con el análisis de score de Sostenibilidad de los primeros 3.600 proveedores pertenecientes a España, Portugal y Colombia. Adicionalmente, la compañía ya dispone de un análisis de riesgo completo, incluyendo el score Sostenibilidad , score financiero, score Compliance y score Geopolítico, para proveedores críticos. A partir de este ejercicio, Prosegur ha activado alertas y notificaciones de riesgo latentes.

El acuerdo con GoSupply refuerza todas las iniciativas en materia de Compras que la compañía viene desarrollando desde que -a principios de 2021- el consejo de administración aprobó el nuevo Plan Director de Sostenibilidad.

En octubre de 2021, Prosegur actualizó su Política de Compras. Una norma de obligado cumplimiento que aplica a todas las compras y contrataciones de bienes y/o servicios y que tiene el objetivo de asegurar un procedimiento estándar de aprovisionamiento sostenible, una adecuada gestión del gasto y proteger a la compañía y sus grupos de interés de potenciales riesgos.

Prosegur, además, incluye la gestión de proveedores en su Código Ético y de Conducta. Con ello la compañía selecciona a sus proveedores atendiendo a criterios de independencia, objetividad y transparencia, conciliando su legítimo interés empresarial a obtener las mejores condiciones, con la conveniencia de mantener relaciones estables con colaboradores éticos y responsables.

Por ello, Prosegur fomenta la contratación de proveedores que cumplan criterios de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa, que promuevan y suscriban los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y que dispongan de algún tipo de certificación ESG, bien a través de pertenencia a índices sostenibles, o bien a través de certificaciones en la materia.

Para asegurar que estas directrices se cumplen, GoSupply aporta a Prosegur su profundo conocimiento en gestión de riesgos y su amplia experiencia en precalificación de proveedores=. De esta forma, la compañía apoya a Prosegur en la construcción de una cadena de suministro más sostenible y resiliente para su negocio.

Gracias a la combinación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el machine learning, e información generada desde múltiples fuentes, Prosegur dispondrá en tiempo real del detalle de todas las amenazas que presenta un proveedor y, en función de la criticidad, se definirán planes de mitigación de riesgo. Además, todos los proveedores recibirán su análisis de riesgo y una serie de recomendaciones de mejora, así como una certificación en caso de recibir una valoración positiva.

En la actualidad, Prosegur cuenta con más de 23.000 proveedores en 18 países, -con una elevada contribución a sus economías ya que el 85% de ellos son locales-, y en sectores tan diversos como tecnología, flotas, mantenimiento de edificios, viajes, telecomunicaciones, maquinaria, equipamiento, marketing o asesorías, entre otros.

Curro Berral, director Global de Gestión de Medios de Prosegur, ha destacado que “mediante este acuerdo con GoSupply avanzamos en nuestra ambición de construir el modelo de negocio más sostenible de nuestro sector. Y en este anhelo tiene una incidencia importante la adecuada gestión de nuestra cadena de suministro. Además, en este proceso de mejora continua, también queremos involucrar a nuestros proveedores para lograr un impacto positivo más allá de nuestra organización”.

• Sobre Prosegur
Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus líneas de negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Prosegur AVOS y Cipher, proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado. Con una presencia global, Prosegur facturó 3.498 millones de euros en 2021, cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG y cuenta en la actualidad con un equipo de cerca de 150.000 empleados.

Prosegur actúa conforme a las mejores prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno. La compañía ha configurado la sostenibilidad como un pilar estratégico en todas sus actuaciones con el objetivo de ser el referente sectorial. Además, Prosegur canaliza su acción solidaria a través de la Fundación Prosegur que trabaja en cuatro ejes de actuación: educación, inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, voluntariado corporativo y fomento de la cultura.

Para obtener más información visite www.prosegur.com
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí