Noticia ampliada Share

La próxima generación de vehículos: Tendencias y desarrollos en torno a la electrificación y la digitalización en el vehículo en el Congreso de Automoción de Rutronik.

En el 3er Congreso de Automoción Rutronik, celebrado los días 11 y 12 de octubre, se reunieron en Pforzheim unos 200 responsables de la toma de decisiones, desarrolladores y líderes de opinión de la industria automovilística alemana y europea.
  • Foto La próxima generación de vehículos: Tendencias y desarrollos en torno a la electrificación y la digitalización en el vehículo en el Congreso de Automoción de Rutronik.
Madrid, 28 de octubre de 2022 – En consonancia con la filosofía de la unidad de negocio de Automoción de Rutronik, el congreso supuso una importante plataforma para reunir a los fabricantes de componentes electrónicos con los fabricantes de vehículos y sus proveedores.

La división de negocio de Automoción de Rutronik, fundada en 2014, se especializa exclusivamente en las estructuras de adquisición y desarrollo de sus clientes en el sector de la automoción. Especialmente en tiempos de cuellos de botella en el abastecimiento y distribución, lo que se persigue es conseguir la mayor fiabilidad posible en la planificación. Rutronik no solo es un partner importante como distribuidor fiable, sino que también actúa como acelerador y pionero de las últimas tecnologías. Como partner innovador, Rutronik se ocupa de acelerar las fases de predesarrollo de sus clientes y, por tanto, de llevar a los mercados productos con visión de futuro con mayor rapidez.

"Nuestro congreso ofrece una importante tribuna de debate no solo para nosotros, como distribuidores y proveedores de soluciones de sistemas. Reúne a oradores y representantes de universidades, fabricantes y clientes", afirma Markus Krieg, director de marketing (CMO) de Rutronik. "Los debates del congreso en torno a los sistemas de propulsión alternativos, las tecnologías de sensores, así como el aumento de la conectividad y la digitalización, están relacionados con las grandes tendencias del segmento de la automoción, como la e-movilidad, la conducción autónoma y la movilidad urbana en diferentes escenarios de aplicación, como el tráfico de pasajeros y de reparto", prosigue Krieg.

En el Congreso de Automoción de Rutronik se debatieron tres aspectos fundamentales de la movilidad de próxima generación:

• Nuevas tecnologías en torno a la iluminación y la visibilidad: ¿Qué cambiará en el sector de la iluminación?
Las futuras soluciones en el ámbito de la iluminación y la visibilidad requieren una compleja interacción de muchos componentes electrónicos. Esto hará posible conseguir una gran potencia lumínica y beneficiarse así de una iluminación muy potente y flexible en el tráfico rodado. Sin embargo, hay que garantizar que, por ejemplo, no se deslumbre al vehículo que circula en sentido contrario. En esencia, esto implica un control parcial de la potencia luminosa para lograr la máxima seguridad en la visión de cerca y de lejos.

• Sistemas de propulsión del futuro: ¿Qué tipo de motor se impondrá?
Se necesita urgentemente nuevas soluciones de motorización, sobre todo para el tráfico de reparto en las zonas urbanas. Con el telón de fondo de los condicionantes legales (conducción en el centro de las ciudades), la sustitución de la motorización basada en los combustibles fósiles ya tiene fecha. Actualmente se está debatiendo, sobre todo, sobre las pilas de combustible y los sistemas de propulsión puramente eléctricos. Se están sopesando los aspectos económicos y de sostenibilidad de ambas soluciones de propulsión.

• Seguridad mediante sistemas de asistencia al conductor y redes inteligentes de a bordo: ¿Cómo puede ser la conducción cada vez más segura?
Las redes de los vehículos de alta tensión son cada vez más potentes y los sistemas de asistencia al conductor las hacen más complejas. Esto conlleva riesgos que deben tenerse en cuenta durante el desarrollo del vehículo. Para garantizar que las redes de a bordo puedan desconectarse rápidamente de la batería en caso de accidente o mal funcionamiento, se necesitan nuevas soluciones como alternativa a los desconectadores mecánicos. El objetivo es preservar la vida de la batería y garantizar la seguridad de los ocupantes. Los expertos de Rutronik han desarrollado un desconectador electrónico basado en tecnologías de semiconductores en conexión con la red de a bordo de alta tensión.

• Pie de foto: El 3º Congreso de Automoción de Rutronik en Pforzheim, Alemania, reunió durante dos días a más de 200 responsables de la toma de decisiones, desarrolladores y líderes de opinión de la industria automovilística alemana y europea

• Acerca de Rutronik
Rutronik Elektronische Bauelemente GmbH fue fundada en 1973 y es una empresa familiar independiente. Gracias a la positiva evolución económica, la empresa es ahora uno de los principales distribuidores broadline del mundo. En el ejercicio 2021, sus más de 1.800 empleados han generado una facturación de 1.130 millones de euros. Rutronik está presente en todo el mundo con más de 80 oficinas y puede garantizar una amplia asistencia a sus clientes en Europa, Asia y Estados Unidos.

La amplia cartera de productos incluye semiconductores, componentes pasivos y electromecánicos, así como placas integradas, almacenamiento y pantallas, y productos wireless. El saber hacer de todas las áreas de producto se agrupa en las divisiones RUTRONIK AUTOMOTIVE, RUTRONIK EMBEDDED, RUTRONIK POWER y RUTRONIK SMART y se proporcionan tanto productos como servicios específicos adaptados a las respectivas aplicaciones. Apoyo técnico competente para el desarrollo y diseño de productos hasta el ámbito de la investigación, soluciones individuales de logística y gestión de la cadena de suministro, así como servicios integrales, completan la gama de servicios. Los clientes también tienen acceso a la plataforma de comercio electrónico Rutronik24, donde pueden encontrar todos los artículos, así como un área de compras y notificaciones de cambios en los productos. Encontrará más información en www.rutronik.com.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí