20/06/2023
Málaga-María Zambrano, la primera estación de ferrocarril de Adif digitalizada gracias al modelado BIM desarrollado por MSI Digital Builders.
El modelo digital de información 3D de la estación y su entorno utiliza la metodología BIM, para disponer de una fuente de información centralizada, actualizada y georreferenciada.
● La estación de Málaga-María Zambrano estrena un proyecto pionero de implantación BIM (Building Information Modeling) para analizar el alcance y la viabilidad de la digitalización de estaciones de ferrocarril de Adif.
● MSI Digital Builders ha digitalizado la terminal y su entorno, avanzando lo que supondrá una revolución en la forma de afrontar la redacción, construcción, explotación y mantenimiento de los activos ferroviarios españoles.
Madrid, 20 de junio de 2023 – MSI Digital Builders, empresa consultora que desarrolla e implementa soluciones y productos digitales avanzados, acaba de presentar a ADIF el modelado BIM (Building Information Modeling) de la estación ferroviaria de Málaga María Zambrano. Gracias a la digitalización de la estación, ADIF dispone de un modelo completo del edificio, accesos, infraestructuras ferroviarias y su entorno para disponer de una fuente de información completa, centralizada, actualizada y georreferenciada que permite a ADIF avanzar en el futuro modelo digital de estaciones de viajeros.
Se ha digitalizado una superficie de 152.266 m2 de la terminal y su entorno incluyendo: andenes, marquesinas, vías de alta velocidad y cercanías, aparcamientos, áreas comerciales y varios edificios multiservicios en el entorno (algunos de ellos históricos).
MSI Digital Builders fue la empresa adjudicataria por su experiencia de digitalización de aeropuertos y otras infraestructuras críticas. Como es habitual en este tipo de proyectos el mayor reto ha sido coordinar el paso de la documentación existente de 2d a 3d y nube de puntos de varios edificios y estancias, algunos de ellos protegidos. Además, se ha trabajado con planos de distintos proveedores y épocas, e investigar y unificar las fuentes de la información repartidas entre distintos propietarios.
En la estación Málaga María Zambrano se ha logrado crear un ecosistema único a modo de laboratorio de definición y mejora del modelo de Estaciones Inteligentes en el marco de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada. “Disponer de mucha más información de forma unificada y centralizada, redundará en ahorros, reducción de tiempos, mejora del servicio, incremento de la flexibilidad y previsible aumento de la satisfacción del usuario con una mayor personalización, además de mayor seguridad y durabilidad de las infraestructuras. El modelo 3D nos ayudará a desarrollar trabajos o actuaciones que se planteen en el edificio de la estación y su entorno”, según explica Javier Fernández, Project Manager de ADIF.
“Aportamos nuestra experiencia en el campo de la digitalización de infraestructuras existentes. Sustentado en proyectos ya ejecutados em proyectos similares como el de proyecto piloto de la digitalización del aeropuerto de Manieses (2019-2023). Para nosotros ha sido un gran privilegio entrar en el sector ferroviario de la mano de ADIF. Implica la consolidación de MSI Digital Builders como partner de digitalización de grandes infraestructuras y supone nuestra expansión dentro de la Ingeniería Civil y ser la empresa validadora de procesos BIM”, explica Salvador Bohigas, CEO de MSI Digital Builders.
• Acerca de MSI
Fundada en Barcelona en 2012, MSI es un Hub de plataformas de ingeniería digital que PIENSA, CONSTRUYE Y ACELERA la transformación de las organizaciones.
La empresa se constituye en torno a cinco plataformas para ofrecer crecimiento exponencial de las compañías a lo largo de todo el proceso de construcción de su Transformación Digital y acompaña a los clientes hacia un nuevo horizonte digital mediante el desarrollo e implantación de soluciones digitales (Digital Platform), a través de la metodología BIM (BIM Platform), con un enfoque de ciclo de vida y de gestión de activos (Asset Platform), en la formación (Academy Platform) y creación de nuevo talento con ADN Digital (Talent Platform).