29/01/2018
Linde en LogiMAT: Digital, conectado, autónomo y seguro.
Linde Material Handling prepara a los clientes para la intralogística de hoy y del mañana.
Cada vez más empresas de todo tamaño reconocen las oportunidades que surgen de las mega-tendencias logísticas como la digitalización y la robótica .Las oportunidades de crecimiento se amplían, sobre todo, a través de niveles de automatización más altos, la interconexión y el uso coherente de los sistemas de energía innovadores. Los productos y soluciones de Linde que se mostrarán en LogiMAT 2018 tratan estos temas.
Los pasos de innovación continua que ayudan a convertir en realidad la transición a los procesos controlados digitalmente e interconectados, las soluciones autónomas, los mayores estándares de seguridad e incluso motores más potentes, son diversos y cada vez más se interrelacionan. En la feria comercial de LogiMAT en Stuttgart, Alemania, los días 13-15 de marzo de 2018, Linde Material Handling mostrará sus soluciones innovadoras para que la gestión de mercancías de todos los sectores esté preparada para el futuro .Los visitantes encontrarán a Linde en el stand B21 en la nueva Sala 10.
• Automatización
Los vehículos industriales que transportan y elevan cargas de manera autónoma y que están equipados específicamente para estas tareas con potentes procesadores, sensores y tecnologías de navegación se están convirtiendo cada vez más en algo familiar dentro del almacén. En LogiMAT los visitantes podrán ver la cartera de Linde, que incluye los equipos y sistemas más avanzados para el almacenaje. La última en ser añadida es la carretilla Linde R-MATIC, que coloca la mercancía en los estantes en cualquier momento, día o noche, y que proporciona una reposición transparente y fiable con máxima fiabilidad del proceso. La transferencia automatizada continua de cargas entre diferentes vehículos de conducción autónoma completa esta gama.
• Sistemas de energía innovadores
La demanda de vehículos de manutención con baterías de litio-ion ha aumentado considerablemente y se encuentra con una oferta de modelos superior a lo visto hasta ahora. Linde ofrece actualmente modelos con baterías de litio-ion en todas las gamas de capacidad de carga hasta cinco toneladas. En la gama de capacidad de carga de dos a cinco toneladas, ahora se incluyen modelos con un centro de gravedad de la carga de 600 milímetros. Al utilizar el calculador de litio-ion desarrollado por Linde, los técnicos comerciales de la marca trabajan con el cliente para determinar qué carretilla con qué batería y qué cargador se adapta mejor a su aplicación específica y cómo el potencial de ahorro se compara con el modelo respectivo con batería de plomo y ácido. “Un buen asesoramiento es la clave para los proyectos de litio-ion de éxito. Por eso estimulamos la aplicación detallada junto con nuestros clientes. Finalmente, las personas encargadas de tomar la decisión sabrán qué ahorro se puede alcanzar y cuándo se habrá amortizado la inversión," explica Christoph Englert, Product Manager de vehículos de litio-ion de Linde Material Handling.
• Digitalización y seguridad
Los vehículos industriales conectados digitalmente abren un tremendo potencial de optimización en la gestión de mercancías. Equipados con el software apropiado, la flota de carretillas llevará a cabo órdenes de transporte en la secuencia óptima, utilizando las rutas más cortas posibles, con la velocidad ideal, la mayor eficacia posible y la máxima seguridad. La nueva app “TruckCall” para la gestión digital de pedidos se presentará en LogiMAT por primera vez. Permite a los responsables de logística crear de manera rápida y fácil pedidos de transporte, asignar prioridades y distribuir los pedidos entre los empleados que operan el modelo de carretilla más adecuada. La app está diseñada para controlar de manera eficaz las tareas de transporte y evitar viajes de vacío.
Sin embargo, Linde también utiliza el creciente nivel de interconexión y digitalización para mejorar la seguridad operativa. En LogiMAT también se mostrará por primera vez el “Linde Safety Guard”, un sistema de asistencia para advertir a peatones y evitar colisiones. Mediante el uso de señales de radio en el rango de cuatro gigahercios, el sistema puede “ver” a través de las paredes, persianas enrollables y cargas de pallets con una precisión de diez centímetros y avisa a los carretilleros y a los empleados más cercanos a la carretilla de manera muy efectiva, evitando así situaciones peligrosas externas. Además, también se puede reducir la velocidad del vehículo en zonas propensas a accidentes. El “Safety Guard” es un nuevo componente del concepto de seguridad de Linde “Vision Zero – Safety in your world”. Diseñado como enfoque integral que incluye una gama de productos y servicios, este concepto pretende reducir los accidentes laborales de la gestión de mercancías a cero.
Linde también ofrece a sus clientes una mayor seguridad a través de conceptos de iluminación rompedores: el innovador diseño de los faros de LED “VertiLight” proporciona una iluminación brillante y uniforme desde el suelo hasta la fila de estantes superior al mismo tiempo que se reduce el deslumbramiento. Las bandas de LED de dos colores del mástil y de la parte trasera del vehículo tienen el mismo objetivo. Proporcionan al carretillero una iluminación óptima en cualquier dirección de movimiento y una señal a los peatones tanto si el vehículo avanza o como si retrocede mediante luces blancas o rojas.