13/11/2019
Eaton presenta la revolucionaria solución de marshalling universal e inteligente, que permite reducir los costes durante la vida útil y aumenta el tiempo productivo de los procesos.
Eaton, la empresa de gestión de energía, ha lanzado su solución de marshalling universal e inteligente MTL SUM5 para aplicaciones de procesos capaces de reducir los requisitos de armarios de marshalling del sistema de control distribuido (DCS) hasta en un 50 %.
LUTON. Con seis patentes pendientes, la solución MTL SUM5 combina cinco funciones en un diseño modular que permite que un armario estándar ofrezca los menores costes durante la vida útil y los costes de instalación más bajos, a la vez que ahorra un valioso espacio en una sala de control.
Las aplicaciones de procesos que requieren aislamiento de seguridad intrínseca (IS), acondicionamiento de señales, interfaces de relé, protección contra sobretensiones y desconexión de lazo normalmente requieren cuatro diseños de armario diferentes, con cableado complejo entre los componentes de marshalling. Ahora, los responsables de procesos y plantas pueden beneficiarse de un diseño de armario único, con módulos configurables "plug and play" para las cinco funciones clave de marshalling. Esto elimina la necesidad de complejos cableados para interconectar los componentes, lo que en última instancia mejora el tiempo productivo y reduce drásticamente el coste del cableado, la instalación y el mantenimiento.
"Con MTL SUM5, estamos revolucionando el ámbito del marshalling y liderando el camino con esta solución inteligente pionera en el mercado", afirma Paul Hartley, gerente de la línea de productos global de MTL y director de la unidad de negocio de Eaton. "Hemos creado un producto modular, universal y configurable con una funcionalidad excelente para que los ingenieros y los responsables de procesos puedan agilizar sus operaciones y ahorrar costes de forma significativa. El motivo más común de fallo de los sistemas de marshalling actuales es el cableado. Dado que MTL SUM5 elimina la necesidad de este cableado, también desaparece este riesgo de fallo y, por tanto, se trata de una solución más sólida y fiable para las plantas de procesamiento de los sectores del petróleo y el gas, petroquímico, químico, energético, farmacéutico, hídrico y de aguas residuales".
El diseño modular de MTL SUM5 simplifica el marshalling y aumenta la flexibilidad durante toda la vida útil del producto. La desconexión de lazo está integrada en cada terminal, por lo que los lazos se pueden aislar fácilmente, lo que, junto con el diseño modular, simplifica el mantenimiento y reduce al mínimo los costes asociados.
Existen dos opciones de ensamblajes de terminales de campo (FTA): Los FTA intrínsecamente seguros (IS) para instalaciones IS y los FTA de uso general para el acondicionamiento de señales o instalaciones de paso, que pueden conmutarse fácilmente según lo requiera la aplicación. El diseño configurable de MTL SUM5 permite realizar cambios de última hora. Esto reduce el riesgo durante la ejecución del proyecto, ya que los módulos se pueden reconfigurar o agregar fácilmente según se requiera en cualquier momento durante la construcción. Por ejemplo, el módulo de protección contra sobretensiones se puede añadir simplemente como y cuando sea necesario al finalizar el análisis de riesgo de sobretensión, que se realiza durante la etapa de ingeniería de detalle. Esto permite a los responsables de planta ahorrar costes iniciales cuando no se conocen los requisitos de sobretensión.
MTL SUM5 reduce el número de componentes de marshalling en un 65 % en comparación con una solución estándar. Un módulo aislador de ADIO universal MTL SUM5 tiene la misma funcionalidad que la que proporcionan 20 módulos diferentes de canal único MTL4500, mientras que los parámetros configurables permiten hacerlo compatible con un conjunto aún más amplio de aplicaciones. La solución de marshalling proporciona un diagnóstico completo, que notifica a los responsables de procesos cuándo es necesario intervenir. También cuenta con indicadores LED de alimentación, función y estado, lo que simplifica la puesta en marcha y la solución de problemas. Los módulos MTL SUM5 están diseñados para el montaje en armario en la sala de control o en campo. Están diseñados para soportar temperaturas ambiente de funcionamiento de -40 a +70 °C y para montaje en áreas peligrosas de Zona 2, por que funcionarán con fiabilidad en ubicaciones remotas.
Los componentes de marshalling tienen una anchura de 10 mm que, junto con las opciones de montaje de dos o tres columnas a cada lado de un armario estándar de 800 mm, que proporciona una elevada densidad de 512 o 768 canales de E/S por armario. Esto reduce la cantidad de armarios necesarios, lo que permite ahorrar en tornillería, instalación y peso de los armarios. Además, se recupera un espacio de 3 m2 en la sala de control por armario.
La estandarización en un único armario simplifica significativamente la compra, la gestión del inventario y la documentación. Con menos armarios que instalar, los responsables de procesos pueden reducir aún más los costes asociados a la instalación, el comisionado, la puesta en marcha y el mantenimiento.
"Los responsables de proyectos y los ingenieros también tienen la ventaja de poder especificar armarios, los equipos de gestión de energía asociados y accesorios de Eaton como proveedor único, lo que conlleva ventajas adicionales del proceso de compra", afirma Roger Highton.
MTL SUM5 se ha diseñado para cumplir los requisitos de certificación ATEX, IECEx y de Norteamérica para garantizar la seguridad de la planta y de los empleados, y por lo tanto proporciona tranquilidad a los responsables de procesos. Eaton cuenta con más de 40 años de experiencia en entornos industriales hostiles y sus productos MTL son fiables y de confianza para zonas peligrosas. Para obtener más información, visite: www.eaton.com/mtlsum5.
• Imagen y subtítulo
Novedad de la empresa de gestión de energía Eaton: La solución de marshalling universal e inteligente MTL SUM5 es capaz de reducir las necesidades de armarios de marshalling del sistema de control distribuido (DCS) hasta en un 50 %.
• Notas del editor
Eaton ofrece una gama de fijaciones, carcasas, conectores macho y hembra, accesorios de iluminación industriales, señales y alarmas, y componentes electrónicos de la serie Crouse-Hinds diseñados para los entornos más exigentes. Estos productos satisfacen las necesidades de clientes de los sectores industrial y de fabricación, minería, petróleo y gas, energía solar, infraestructuras y otros mercados.
El negocio eléctrico de Eaton es un líder mundial con experiencia en distribución de energía y protección de circuitos; protección de energía de respaldo por baterías; control y automatización; iluminación y seguridad; soluciones estructurales y dispositivos de cableado; soluciones para entornos hostiles y potencialmente explosivos; y servicios de ingeniería. Eaton se posiciona a través de sus soluciones globales para responder a los desafíos de gestión de energía eléctrica más críticos de la actualidad.
Eaton es una empresa de gestión de energía que en 2018 obtuvo un volumen de ventas de 21.600 millones de USD. La empresa proporciona soluciones energéticas eficientes que ayudan a sus clientes a gestionar eficazmente su demanda de energía eléctrica, hidráulica y mecánica para mejorar su eficiencia, seguridad y sostenibilidad. El objetivo de Eaton es mejorar la calidad de vida y el medioambiente mediante tecnologías y servicios de gestión de energía. Eaton cuenta con, aproximadamente, 100 000 empleados y vende productos a clientes en más de 175 países.