Avda de la Serra 100 • 08460 • Santa María de Palautordera
• Barcelona
•España
Tel.: (+34) 93 848 24 00 • Fax: (+34) 93 848 11 51 • www.salicru.com
Siempre preparado para satisfacer nuevas necesidades, Salicru afronta el futuro inmediato con una amplia gama de productos para todo tipo de aplicaciones. Distinguimos cuatro secciones perfectamente diferenciadas: - Sistemas de Alimentación ininterrumpida (SAI), para aquellas aplicaciones donde se requiera una alimentación de alta calidad y de una forma continuada. - Estabilizadores de tensión, donde solo se requiera evitar las variaciones y armónicos de la red eléctrica comercial. – Sistemas DC, para soluciones globales en energía e infraestructuras tanto en el terreno de las telecomunicaciones como en el industrial. - Eficiencia Energética y Renovables, línea de productos totalmente dedicada a la sostenibilidad y ahorro tanto ambiental como económico. Esta sección de productos incluye: * Estabilizadores-Reductores de Flujo Luminoso, exclusivos para el sector de la iluminación con lámparas de descarga. * Inversores Fotovoltaicos, para un máximo aprovechamiento del rendimiento de los campos fotovoltaicos. * Microturbinas, para cogeneración y máximo rendimiento de la energia eléctrica y térmica.
Sistemas de Alimentación ininterrumpida (SAI, Estabilizadores de tensión, Sistemas DC, Eficiencia Energética y Renovables, Estabilizadores-Reductores de Flujo Luminoso, Inversores Fotovoltaicos, Microturbinas
Grupo Cofme, Salicru, Equinox
La serie ILUEST, por su diseño, garantiza que la tensión que llega a las lámparas esté siempre dentro de los márgenes del ±2% del valor nominal, con lo que se logra que funcionen en las condiciones previstas obteniéndose, además del flujo real y los niveles de iluminación previstos, un importante aumento de la esperanza de vida de las lámparas de descarga. De igual forma, posibilita la reducción controlada y suave de la tenisón de alimentación, con lo que se obtienen flujos uniformes y un importante ahorro energético. A su vez, el Pack Telegestión, un interfaz de última generación hace posible una telegestión en tiempo real de los principales parámetros de la instalación.
Instalaciones conectadas a red. La clave para obtener un sistema eléctrico robusto y sostenible reside en la diversificación de fuentes de energía primaria, de sus orígenes geográficos de suministro, de tecnologías y de emplazamientos, así como una red de transporte y distribución lo suficientemente mallada e interconectada. En los últimos años, la Unión Europea ha adoptado importantes decisiones sobre política energética para reducir el consumo de energías contaminantes y apostar por el de renovables, estableciendo como objetivo para España la reducción en 2020 un 10% la emisión de gases de efecto invernadero con respecto a los niveles de 2005, y que multiplique por dos su consumo de energía limpia, de forma que suponga un 20% del total para 2020. A medio y largo plazo la energía solar fotovoltaica debe jugar un papel significativo en la Mezcla de Producción Sistema Eléctrico Español. El modelo actual no es sostenible, ya que a medio y largo plazo implicaría unas emisiones de gases de efecto invernadero muy por encima de las comprometidas por nuestro país a nivel internacional y un aumento de la ya elevada dependencia energética. España es uno de los países de la Unión Europea que más radiación solar recibe por unidad de superficie, estando a la cabeza de Europa junto con Portugal.
La solución óptima universalmente adoptada es la de almacenar energía en una batería de acumuladores. Pudiendo obtener una continuidad de suministro de corriente alterna a base de convertir la corriente continúa de dicha batería en una corriente alterna de las mismas características que la red comercial, pero sin interrupciones. Cuando todos los elementos de esta solución están integrados en un solo equipo, éste constituye lo que se llama SAI o UPS en sus siglas inglesas, cuyas siglas significan Sistema de Alimentación Ininterrumpida. (En inglés UPS, Uninterruptible Power Supply). Existen diversas estructuras de SAI, con diversas tecnologías de sus componentes. Tecnología Los SAI o UPS son englobados en diferentes tecnologías : Off-Line, Line-Interactive y On-Line. El parámetro que marca las diferentes tecnologías es si la batería permite o no que la carga sensible reciba suministro eléctrico directamente de la red. En las tecnologías Off-Line y Line- Interactive el SAI actúa únicamente en caso de fallo del suministro, mientras que en el caso de la tecnología On-Line, la carga se alimenta permanentemente de la energía que genera el propio SAI/UPS exista o no suministro eléctrico.
Responsable |
ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L. N.I.F. B-86681756 C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13 28030 – Madrid Teléfono: +34 91 772 72 10 Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es |
Finalidad |
Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa. |
Legitimación | La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente. |
Destinatarios | No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal. |
Derechos |
Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: protecciondedatos@sumindustria.es |
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí |